Infraestructura de recarga para movilidad eléctrica en las empresas
Date: 04/07/2022 | Schedule: 09:30 h. - 10:15 h. | Duration: 0.45 h.| Days: Lunes, 4 de julio de 2022 | Organizer: ADEGI | Place: Aula Virtual. Aula Virtual - Adegi
Lunes, 4 de julio de 9:30 a 10:15 horas en el Aula Virtual de ADEGI
La infraestructura de recarga juega un papel imprescindible en la viabilidad del vehículo eléctrico. Los puntos de recarga (PdR) deberán adecuarse al número de vehículos, los tiempos de carga y la infraestructura eléctrica de la empresa.
El artículo 4 del Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables, establece que todos los edificios de uso distinto al residencial privado que cuenten con una zona de uso aparcamiento con más de 20 plazas, deberán disponer de unas dotaciones mínimas de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, antes del 1 de enero de 2023. En nota emitida por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente se aclara que no deberán computarse los puntos de recarga para vehículos de su parque móvil.
Dadas las ventajas del vehículo eléctrico en la sostenibilidad de las empresas, en el análisis de la infraestructura de recarga necesaria se ha de tener en cuenta el tipo de vehículo, su grado de autonomía, cómo se realizará la recarga, su coste y cómo repercutirlo y otros factores que son determinantes en la selección la infraestructura de recarga necesaria en la empresa. La nueva instrucción técnica complementaria ITC-BT- 52 de ‘Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos’ regula la alimentación eficiente y segura de las estaciones de recarga.
El objetivo del webinar es aclarar los puntos claves para instalar estas infraestructuras de recarga en las empresas, para lo que contamos con Ricard Molins, director de operaciones en Doctor Energy, empresa instaladora de puntos de recarga eléctricos.
Programa:
- Visión global de la situación actual y perspectiva del vehículo eléctrico.
- Revisión del tipo de vehículos, cargadores y velocidades de carga.
- Aplicación de los puntos principales de la ITC 52 para instalación de infraestructura para vehículo eléctrico en empresas. Ejemplos de instalaciones.
- Obligaciones del Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.
- Tarifas eléctricas para vehículos eléctricos y ayudas Moves III.