ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Eduki-bilatzailea

RSS
×

ADEGI Login


Pasahitza ahaztu duzu? Izena eman

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Ezagutu gaitzazu
  • Zerbitzuak
  • Elkarte Integratuak
  • AdegiLan
  • Elkartu
  • Prentsa-aretoa 2.0
  • EKONOMIA ADIERAZLEA
    • Begi-kolpe batez
    • EGOERA EKONOMIKOARI BURUZKO TXOSTENAK
    • Enplegu Behatokia
    • Turismoa
    • Eraikuntza sektorea

Laboral

  • Pertsonen kudeaketa
  • Laneko Arriskuen Prebentzioa
  • Lege eta Lan Aholkularitza
  • Negoziazio kolektiboa
  • Zerga eta merkataritza arloa

  • Hasiera
  • Laboral
  • Lege eta Lan Aholkularitza

El tecnoestrés… ¿Un nuevo riesgo laboral en las empresas? Pregunta frecuente

La incorporación de las nuevas tecnologías en el trabajo ha propiciado la aparición de nuevos riesgos laborales en constante evolución.

En este sentido, hemos empezado a oír hablar del tecnoestrés. ¿Qué es esto?

El Instituto Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo define el tecnoestrés como “el estrés específico derivado de la introducción y uso de nuevas tecnologías en el trabajo, que conlleva efectos psicosociales negativos derivados del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)".

Siendo un riesgo que está aumentando considerablemente en los últimos años, el propio Instituto Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo tiene publicado un informe sobre este riesgo a la que podéis acceder aquí.

Sabemos que cuando se trabaja con medios tecnológicos entra en juego la posibilidad de enfrentarnos a riesgos, tales como las dificultades para desconectar o posibles situaciones de acoso, entre otros.

No obstante, la normativa ya contempla obligaciones ante algunos riesgos, como son los diferentes protocolos[1] frente a situaciones de acoso o el protocolo de desconexión digital.

Sin embargo, y teniendo en cuenta la rapidez con la que la tecnología avanza y se implanta en las empresas, tenemos que evaluar los riesgos que ello supone y adoptar las medidas preventivas adecuadas para hacer frente a los mismos:

  • Dotar a las personas trabajadoras de los recursos necesarios para que puedan utilizar los equipos, programas y sistemas tecnológicos de forma eficaz y segura.

  • Cualquier otra medida que la empresa estime conveniente tras obtener los resultados de la evaluación.

 

[1] Protocolo frente al acoso psicológico o moral; Protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo; y el Protocolo frente al acoso del colectivo LGTBI.


 

Kategoriak: FAQ, Relaciones laborales, Asesoría jurídico-laboral

Etiketak: tecnoestrés, PRL, riesgo laboral

Lotutako beste eduki batzuk:

  • Atrapamientos; ejemplos de accidentes graves y medidas preventivas - Artículo Técnico PRL
  • Inteligencia Artificial en Prevención de Riesgos Laborales: una aliada para la vigilancia de la salud colectiva y la realización y dinamización de la evaluación de riesgos - Artículo Técnico PRL
  • Prevención de Riesgos Laborales (Lo más consultado 2024)
  • Trabajos en Altura en Labores de Mantenimiento en el Sector Industrial: Marco Legislativo - Artículo Técnico PRL
  • Azterlanak
    • Begi-kolpe batez
    • Egoera ekonomikoa
    • Azterlan ekonomikoak
    • Gizarte eta lanerako azterlanak
  • Lehiakortasuna
    • inGUru+
    • Enpresarentzako Laguntzak
    • Ekintzailetza
    • Berrikuntza
    • Nazioartekotzea
    • Ingurumena
    • Beste zerbitzu batzuk
  • Talentu
    • etorlan
    • Unibertsitate-Enpresa Gela
    • Industrial Eguna
    • ESKATUTAKO LANBIDEAK
    • Enplegu behatokia
    • AdegiLAN-Enplegu Ataria
    • LAN - ESPERIENTZIAK ETA BEKAK
    • Enplegu laguntza eta Talentu erakarpena
  • Prestakuntza
    • Jardunaldiak eta tailerrak
    • TOP - Enpresa Topaketak
    • Heziketa Profesionala
    • Bekak
  • Laboral
    • Pertsonen kudeaketa
    • Laneko Arriskuen Prebentzioa
    • Lege eta Lan Aholkularitza
    • Negoziazio kolektiboa
    • Zerga eta merkataritza arloa
  • Enpresa Kultura Berria
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
  • Erabilerraztasuna
  • Harremanetarako
  • Estekak
  • Web gunearen mapa
  • Lege oharra
  • Pribatutasun portala
  • Politica de cookies

© ADEGI 2025 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Telefonoa: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es