ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Competitiveness

  • inGUru+
  • Business subsidies
  • Energy
  • Entrepreneurship
  • Innovation
  • Internationalization
  • Environment
  • Other services

  • Home
  • Competitiveness
  • Environment

Ekosteguna: Ecoinnovación en acero, hierro y aluminio: retos y casos de éxito en ecodiseño, mejores técnicas disponibles, y reciclaje

Fecha del evento:  16/06/2022

Horario: 10:00 - 11:30h

A través de la plataforma ZOOM

Inscripción AQUÍ

Organizador: IHOBE

 

Sólo en el País Vasco se consumen 4,3 millones de toneladas de metal, de las que un 85% es hierro y acero y otro 10% es aluminio. Aunque los metales sólo suponen el 4% del consumo total de materiales, su huella ambiental casi supera la mitad de todo el consumo vasco.

Ya antes de las dificultades actuales de suministro, las materias primas generaban el 58% los costes de fabricación en el sector del metal y el 72% en el sector de automoción.

Las multinacionales europeas requieren crecientemente la fabricación de piezas y componentes de mínima huella ambiental y de carbono, lo que implica la utilización masiva de materiales reciclados.

Estos requisitos se reforzarán con la recién aprobada “Iniciativa de Producto Sostenible” de la Comisión Europea que pretende regular las huellas y los requisitos para los semiacabados, en especial el acero, el hierro y el aluminio.

Por todo ello, el Diagnóstico de la Estrategia de Economía Circular 2030 de Euskadi, prioriza el sector del metal, planteando contribuir a través de:

  • el ecodiseño de aleaciones de metal y de piezas puede reducir la huella ambiental de aceros especiales y aluminios aleados hasta un 40 %
  • la gestión ecoeficiente de aleaciones y materias primas en base a chatarras, reduce la huella ambiental de producto en rangos superiores al 15%
  • la reducción de la huella ambiental de productos de aceros y aluminios aleados implantado Mejoras Técnicas Disponibles (MTDs) en producción termometalúrgica y en tecnologías «Near Net Shape»
  • La recuperación de metales en mezclas complejas que aún se desperdician

El objetivo de este Jueves de Ecoeficiencia es presentar casos de éxito de empresas que han desarrollado soluciones ecoinnovadoras a través del Programa de Ecoinnovación Circular de Ihobe en materia de ecodiseño, mejores técnicas disponibles y reciclaje de metales, en especial de acero, hiero y aluminio.

Esta jornada on-line se dirige a gerentes, directores de innovación, de producción y de medio ambiente de empresas del sector de siderurgia, fundición, transformación del metal y fabricantes de piezas y elementos en metal. Asimismo, es de interés para las industrias fabricantes de maquinaria transformadora del metal, universidades técnicas, institutos y centros tecnológicos.

 

Agenda de la jornada

10:00

Industria del metal: una prioridad circular desconocida,

Ander Elgorriaga, Responsable Ecoinnovación, Ihobe

10:15

Retos ambientales y líneas de trabajo para anticiparse a las regulaciones ambientales y los requisitos verdes del mercado.

Asier San Millán, Gerente, Siderex

10:30

Caso de éxito nº 1 proyecto FUNDITREN: Ecodiseño de aleaciones para piezas de fundición más sostenibles,

Martin Barreña, Furesa, S.Coop.

10:40

Caso de éxito nº 2 proyecto LINAVU: Rediseño de lingoteras para duplicar su vida útil,

Jessica Montero, Directora de I+D+i, Befesa Aluminio

10:50

Caso de éxito nº 3 Proyecto HYPER- DEEPSCRAP: Clasificación avanzada de chatarras férricas para horno eléctrico,

Asier Vicente, Coordinador Global del Programa R&D EAF, Arcelor Mittal

11:00

Caso de éxito nº 4 Proyecto KRITEUS: Reducción del consumo de aleaciones por mejora de la gestión de chatarras internas,

E. Goikuria, Tubacex

11:10

Caso de éxito nº 5 Proyecto STIRLADLE y TERMOSLAG: Optimización del control del proceso para mejorar la eficiencia material,

Iñigo Unamuno, Responsable Proyectos Innovación Industrial, Sidenor

11:20

Caso de éxito nº 6 Proyectos VISUAL y ALREX: Aluminio secundario de mayor valor añadido en la industria recicladora,

Noelia Montes, Responsable de Proyectos I+D, Fundación Inatec - Grupo Otua

11:30

Cuestiones, debate y cierre

Categorys: Competitividad, Comunicaciones competitividad

Tags: medio ambiente, ekosteguna, ihobe, Ecoinnovación, acero, hierro, aluminio, industria

Compartir

Other related content:

  • Basque Circular Summit 2022
  • Cursos de economía circular para profesionales en activo de IHOBE
  • Subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca: fin de plazo
  • Préstamo Industria de Elkargi: financiación empresarial a coste cero
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es