ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Labor Relations

  • People Management
  • Prevención Riesgos Laborales
  • Asesoría Jurídico-Laboral
  • Negociación Colectiva
  • Tax and commercial area

  • Home
  • Labor Relations
  • Prevención Riesgos Laborales

Delegados de prevención y comité de seguridad y salud. Artículo técnico PRL

Dentro de las diferentes figuras de representación de los trabajadores, junto con los Delegados de Personal o Comités de empresa nos encontramos, en materia de  Prevención de Riesgos Laborales, con los Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad y Salud como órganos de representación especializada en dicho ámbito.

De conformidad con el artículo 35, apartados 1 y 2, de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante, “LPRL”), los Delegados de Prevención son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Son designados por y entre los representantes del personal, y su número varía en función del número de trabajadores de la empresa. En las empresas de hasta treinta trabajadores el Delegado de Prevención será el Delegado de Personal. En las empresas de treinta y uno a cuarenta y nueve trabajadores habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal. A partir de 50 trabajadores, el número de delegados de personal por empresa va aumentando exponencialmente a medida que aumenta el número de trabajadores.

Así, una vez celebradas las elecciones sindicales y elegidos los Delegados de Personal o miembros del Comité de Empresa, según el caso, éstos deberán elegir a los Delegados de Prevención, por y entre ellos. En este sentido, es importante que tras dichas elecciones la empresa se asegure de que los representantes elegidos proceden a nombrar a los Delegados de Prevención, así como a inscribir sus nombramientos presentando los impresos correspondientes ante el Departamento de Empleo del Gobierno Vasco o sus delegaciones.

Asimismo, los Delegados de Prevención deben recibir a cargo de la empresa la formación para su capacitación como tales, y que en la Comunidad Autónoma Vasca está regulada en el Acuerdo Interprofesional en Materia de Salud y Prevención de Riesgos Laborales en la CAPV, que concreta el contenido y número de horas de la misma.

El Comité de Seguridad y Salud, por su parte, es el órgano paritario formado por igual número de Delegados de Prevención y representantes de la empresa, con el objeto de llevar a cabo la consulta regular y periódica de las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales. De conformidad con el artículo 38 de la LPRL, es necesario constituir un Comité de Seguridad y Salud en todas aquellas empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores.

Para poder determinar en qué centros será necesaria su constitución, se deberá realizar el cómputo de trabajadores, siguiendo las reglas fijadas a tal efecto por el artículo 35 de la LPRL para el cómputo de trabajadores a efectos de determinar el número de Delegados de Prevención. De esta forma, los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a u año se computarán como trabajadores fijos de plantilla, y que los de hasta un año se computarán según el número de días trabajados en el período de un año anterior a la designación, computando un trabajador por cada 200 días trabajados o fracción.

En líneas generales, se puede decir que el Comité de Seguridad y Salud es un órgano consultivo y de debate o diálogo para la mejora de la prevención de la empresa, que puede emitir opiniones, pero no puede adoptar decisiones que vinculen a la dirección última de la empresa, a salvo de las competencias que en este sentido le pueda atribuir un Convenio Colectivo o en el Plan de Prevención de la Empresa.

Las competencias del Comité de Seguridad y Salud están previstas en el artículo 39 de la LPRL, que dispone que (i) participarán en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos de la empresa; (ii) promoverán iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos, proponiendo a la empresa la mejora de las condiciones o la corrección de las deficiencias existentes; (iii) conocerán directamente la situación relativa a la prevención en el centro de trabajo, conocerán cuantos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, (iv) conocerán y analizarán los daños producidos en la salud o integridad física de los trabajadores; (v) conocerán  e informarán la memoria y programación anual de servicios de prevención. Asimismo,

Además, el artículo 18 de la LPRL establece que la información, consulta y participación de trabajadores en aquellas empresas que cuenten con representantes deberá realizarse a través de ellos, sin perjuicio de informar a cada trabajador de los riesgos a los que están expuestos.

Por último, cabe señalar que tomando como referencia la remisión que hace el artículo 37.3 de la LPRL al artículo 65.2 del Estatuto de los Trabajadores, tanto los Delegados de Prevención como los miembros del Comité de Seguridad y salud están sujetos al sigilo profesional debido respecto de las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de su actuación en la empresa.

 

Xabier de la Mota

Asesoría Jurídico-Laboral de ADEGI

“El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la entidad ejecutante y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación Estatal para la  Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P.”.

Categorys: Relaciones laborales, Asesoría jurídico-laboral, Prevención de riesgos laborales, Artículos técnicos

Tags: delegados, Prevención, comité, seguridad

Compartir
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es