ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

De un vistazo. Ventas de las empresas. Datos de noviembre de 2020

19/01/2021: Las ventas de las empresas disminuyeron en noviembre un -2,0% respecto al año anterior, undécima tasa interanual negativa consecutiva, pero la menos negativa desde febrero, lo que sitúa la disminución acumulada durante los once primeros meses de 2020 en el -12,3%; -10,5% en el caso de las ventas interiores y -15,5% en el caso de las exportaciones.  

Acceder al histórico

Según datos del Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, las ventas de las empresas disminuían en noviembre un -2,0% respecto al mismo mes del año anterior (-4,9% entonces), lo que supone el undécimo mes consecutivo en negativo, aunque la tasa menos abultada desde febrero (-1,6% entonces). De esta forma, durante los once primeros meses de 2020, las ventas de las empresas acumulaban una disminución del -12,3% respecto al mismo período del año anterior (+3,0% entonces), rompiendo con seis años consecutivos de evolución positiva.

Por lo que afecta a las ventas interiores, en noviembre disminuían un -1,0% respecto al año anterior (-5,7% entonces), lo que en este caso supone el noveno mes consecutivo de disminución, aunque la menor tasa de todos ellos. Con todo, entre enero y noviembre las ventas interiores acumularon una disminución del -10,5% respecto al mismo período del año anterior (+1,4% entonces).

Las exportaciones, por su parte, caían en noviembre un -3,7% respecto al mismo período de 2019 (-3,6% entonces), encadenando trece meses consecutivos en negativo. Esta disminución se debe a la evolución de las ventas a la UE, -10,7%, mientras que las exportaciones al resto del mundo mostraban un avance del +10,6% interanual (+1,0% y -12,0% respectivamente un año atrás). En suma, las exportaciones acumulaban hasta noviembre una disminución del -15,5% respecto al mismo periodo de 2019 (+6,2% entonces), sin apenas diferencias entre las exportaciones intracomunitarias, -15,5%, y las extracomunitarias, -15,6%.

En la misma línea, las importaciones disminuían en noviembre un -2,1% respecto al año anterior, encadenando once meses consecutivos en negativo. En este caso, sin embargo, eran las importaciones extracomunitarias las que disminuían, -8,6%, mientras que las importaciones desde la UE se mantenían en niveles del año anterior (-7,5% -11,2% respectivamente entonces). De esta forma, las importaciones acumulaban hasta noviembre una disminución del -15,3% respecto al mismo periodo del año anterior (+3,2% entonces), mostrando una disminución algo mayor las importaciones intracomunitarias, -16,0%, que las extracomunitarias, -12,8% (+1,6% y +8,7% respectivamente un año atrás).

Si volvemos a las ventas, en noviembre disminuían las industriales, -4,1% (y trece meses en negativo), y las de la construcción, -4,9%, mientras que las del sector servicios registraban un avance del +1,4% respecto al año anterior (-5,1%, -30,8% y +0,6% en noviembre de 2019 respectivamente). Si analizamos los once primeros meses de 2020 en conjunto, las ventas industriales acumulaban una disminución del -16,0%, del -13,9% las del sector de la construcción y del -6,8% las del sector servicios (+3,9%, -2,9% y +2,8% durante el mismo periodo del año anterior).

El empleo[1], por su parte, disminuía en noviembre un -1,4% respecto al año anterior (+1,5% entonces), un -2,0% en la industria, un -5,8% en la construcción y un leve -0,3% en el sector servicios. Con ello, la disminución acumulada entre enero y noviembre se situaba en el -2,2% (+2,3% el año anterior). La disminución acumulada era del -1,8% en la industria, del -2,5% en el sector servicios y del -4,6% en la construcción (+2,0%, +2,7% y +1,4% respectivamente durante el mismo periodo del año pasado).

En este contexto la retribución media por persona empleada[2] acumulaba hasta noviembre una disminución -1,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Se producía una disminución del -2,1% en la industria y del -0,4% en el sector servicios, mientras que en la construcción se producía un aumento +1,0%.

Así, la masa salarial total registraba entre enero y noviembre una disminución del -3,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Del -3,9% en la industria, -3,6% en la construcción y -2,9% en el sector servicios.


[1] Para la aproximación de la evolución del empleo asalariado tienen en cuenta el número de personas que reciben rendimientos de trabajo a lo largo del mes, aunque haya sido un único día. Puede suceder que una persona que se encuentre en situación de ERTE cobre una parte de su salario desde la empresa, por lo que se considera trabajadora de la misma.

[2] En este caso hay que tener en cuenta que, si una persona se encuentra en situación de ERTE y la empresa paga la mitad de su salario, esa persona se computa en su totalidad como empleada, pero sólo se computa la mitad de su salario.

 

Indicador

% Incremento Noviembre % Incremento Acumulado

Ventas totales

-2,0 -12,3

    Interiores

-1,0 -10,5

    Exportaciones

-3,7 -15,5

Importaciones

-2,1 -15,3

Empleo

-1,4 -2,2

Salarios

-0,5 -3,5

 

Ventas de las empresas

 

Totales

Industria

Construcción

Servicios

2008

0,0

1,8

10,5

-4,8

2009

-20,5

-25,1

-11,1

-14,8

2010

2,1

6,0

-21,8

2,1

2011

0,5

3,5

-21,6

0,3

2012

-5,1

-5,1

-25,3

-1,2

2013

-3,6

-4,1

-17,4

-0,4

2014

3,3

3,4

0,9

3,4

2015

+4,9

+5,4

-7,5

+6,3

2016

+0,4

-0,7

-5,4

+2,9

2017

+7,5

+6,3

+5,1

+9,6

2018

+6,6 +6,5 +0,7 +7,4
Enero +2,2 +12,8 -37,3 -1,6
Febrero +8,3 +8,4 +12,8 +7,7
Marzo +2,9 -1,1 +44,1 +4,3
Abril +6,1 +5,7 +30,9 +3,3
Mayo +3,2 +3,0 +5,4 +3,1
Junio +4,0 +7,3 +21,5 -2,6
Julio +1,2 -2,0 +1,0 +5,8
Agosto -1,1 -2,4 -31,6 +6,8
Septiembre +7,5 +9,7 +22,1 +2,1
Octubre +4,6 +7,6 -9,5 +2,6
Noviembre -4,9 -5,1 -30,8 +0,6
Diciembre +1,0 -8,9 6,0 +14,8

2019

+2,8

+2,6

-2,0

+4,0

Enero -9,9 -17,2 -24,2 +3,1
Febrero -1,6 -4,7 +4,5 +1,7
Marzo -9,4 -9,3 -21,1 -7,6
Abril -32,9 -36,3 -33,7 -28,1
Mayo -25,3 -29,9 -16,7 -20,2
Junio -11,5 -16,0 -8,5 -5,5
Julio -9,1 -13,4 -2,3 -4,4
Agosto -10,6 -15,0 +8,6 -8,5
Septiembre -9,5 -13,4 -31,3 +0,5
Octubre -12,0 -16,1 -8,5 -6,4
Noviembre -2,0 -4,1 -4,9 +1,4

2020*

-12,3

-16,0

-13,9

-6,8

(*): Acumulado hasta el último mes publicado.

Categorys: De un vistazo. Ventas de las empresas.

Tags: importacion, Exportación, Salarios, ventas, empresas, facturación, empleo

Compartir

Other related content:

  • De un vistazo. Ventas de las empresas. Datos de noviembre de 2016
  • De un vistazo. Ventas de las empresas. Datos de octubre de 2016
  • De un vistazo. Ventas de las empresas. Datos de septiembre de 2016
  • De un vistazo. Ventas de las empresas. Datos de agosto de 2016
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es