ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Eduki-bilatzailea

RSS
×

ADEGI Login


Pasahitza ahaztu duzu? Izena eman

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Enpresa Kultura Berria
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
    • kontaktua
  • Sektorialak
    • ASCONGI
    • Ekintzaileen Foroa
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Ezagutu gaitzazu
    • Zerbitzuak
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Erronkak
    • Gobernua eta kudeaketa
    • Kontuak
    • Jarduera-memoria
    • Pribatutasun Portala
  • Enpresak
    • Enplegu Ataria, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Ekintzaileak
  • Elkartu
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Kontsulta/eskaera formularioa
    • On line elkartu
    • Erregistratu gabeko enplegatu elkartuentzako sarbidea
  • Prentsa-aretoa 2.0
    • ADEGI Berriak
    • Prentsa oharrak
    • Elkarrizketak
    • Artxibo dokumentala
    • Harremanetarako
    • Deskargatu ADEGIren logoak
  • EKONOMIA ADIERAZLEA
    • Begi-kolpe batez
    • EGOERA EKONOMIKOARI BURUZKO TXOSTENAK
    • Enplegu Behatokia
    • Turismoa
    • Eraikuntza sektorea

De un vistazo. Sector Exterior. Datos de septiembre de 2016

21/11/2016: Las exportaciones disminuyen en septiembre un -9,9% respecto al año pasado. Disminuyen tanto las dirigidas a la UE, -10,8%, como las dirigidas al resto del mundo, -8,4%. Durante los nueve primeros meses todavía acumulan un moderado crecimiento del +0,7%, y dada la disminución acumulada de las importaciones, el superávit comercial aumenta un +11,6% respecto al año pasado.

Acceder al histórico

respecto al mismo mes del año pasado, cuando caían, a su vez, un -1,8% respecto al año precedente. Este resultado contrasta con el importante crecimiento que se registraba durante el mes de agosto (+11,9%) y que suponía la primera tasa interanual positiva tras dos meses consecutivos en negativo. Con todo, durante los nueve primeros meses del año las exportaciones acumulan un moderado crecimiento del +0,7% respecto al mismo período del año pasado, +1,4% entonces, y son apenas un -2,8% inferiores a las que se registraban durante el mismo periodo del año 2012 (-148 millones menos). Tras el resultado negativo del mes de septiembre, el indicador de ciclo apunta una muy incipiente fase recesiva, que habrá que esperar a los próximos meses para ver si se consolida.

También las importaciones disminuyen en septiembre, y lo hacen en un -11,9% respecto al mismo mes del año pasado, +9,1% entonces. En este caso son ya ocho meses consecutivos de tasas interanuales negativas, por lo que, durante los nueve primeros meses del año acumulan una disminución del -8,8% respecto al mismo período del año pasado, +13,6% entonces.

Entre enero y septiembre el volumen total de exportaciones aumenta en casi +37 millones respecto al año pasado, mientras que el volumen de importaciones se reduce en poco menos de -240, lo que se traduce en un aumento del saldo comercial de cerca de +277 millones, es decir, del +11,6% respecto al mismo período del año pasado, -9,6% entonces. Una vez más, sólo en 2012 el superávit comercial superaba al actual, si bien entonces, era un +10,0% superior. La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones, por su parte, suma +19,5 puntos hasta situarse por encima del 207%.

Si volvemos a centrarnos en las exportaciones, las dirigidas a la UE disminuyen en septiembre un -10,8% respecto al mismo mes del año pasado, -2,2% entonces. Aunque durante este mes disminuyen las exportaciones dirigidas a 14 de los 27 países que junto con España componen la Unión, son las dirigidas a Reino Unido, -46,6%, Polonia, -53,6%, Estonia, -94,3%, e Italia, -17,5%, las que más crecimiento restan. Por el contario, cabe destacar la contribución positiva de las exportaciones dirigidas a Eslovaquia, +124,5%, Hungría, +249,9%, Francia, +5,1%, Dinamarca, +102,9% y Países Bajos, +41,9%. A pesar de todo, las exportaciones a la UE acumulan durante los nueve primeros meses un moderado crecimiento del +2,4% respecto al mismo período del año pasado, +3,1% entonces. Son principalmente las exportaciones dirigidas a Finlandia, +505,0%, y en menor medida las dirigidas a países como Rumanía, +134,3%, Francia, +4,4%, o Dinamarca, +41,4%, las que se encuentran detrás de este resultado positivo, mientras que las dirigidas a Italia, -19,7%, y Reino Unido, -15,0%, son las que más crecimiento restan.

Las exportaciones dirigidas fuera de la UE28, por su parte, disminuyen en septiembre un -8,4% respecto al mismo mes del año pasado, -0,9% entonces. Este resultado es consecuencia en gran medida de la evolución negativa que muestran las exportaciones a EEUU, -17,2%, a Brasil, -60,5%, a Colombia, -65,0%, y a Arabia Saudí, -64,4%, mientras que destaca la contribución positiva de las exportaciones dirigidas a China, +31,4%, y Chile, +0,8%. Con ello, las exportaciones fuera de la UE28 acumulan durante los primeros nueve meses del año una disminución del -2,0% respecto al mismo período del año pasado, -1,3% entonces. Son en gran medida las exportaciones a Nueva Zelanda, -94,4%, Arabia Saudí, -40,3%, y Brasil, -40,6% las que se encuentran detrás de este resultado negativo, mientras que por el lado positivo destacan fundamentalmente las dirigidas a Chile, +114,9%, y en menor medida las dirigidas a EEUU, +6,5%, y México, +15,6%.

Si el análisis lo hacemos por productos, las exportaciones de bienes de equipo disminuyen en septiembre un -11,3% respecto al mismo mes del año pasado, como consecuencia de la disminución de las exportaciones de maquinaria, -14,2%, de las de material de transporte, -33,5%, y de las de los denominados otros bienes de equipo (equipos generadores de fuerza, aparatos eléctricos, de precisión y otros), -1,2%, mientras que sólo las de equipo de oficina y telecomunicaciones aumentan, +30,8%. A pesar de ello, entre enero y septiembre las exportaciones de bienes de equipo acumulan un crecimiento del +3,1% respecto al año pasado, mostrando también todas las sub-partidas una tasa acumulada positiva, del +2,4%, el +8,9%, el +0,9% y el +24,1% respectivamente.

También las exportaciones de semimanufacturados disminuyen en septiembre, un -13,2% respecto al mismo mes del año pasado. Disminuyen un -0,9% las exportaciones de metales no ferrosos, un -25,5% las de hierro y acero, un -2,2% las de productos químicos, y un -2,8% las de las denominadas otras sememanofacturas (papel, material de construcción, neumáticos y otros). De esta forma, durante los nueve primeros meses del año las exportaciones de semimanufacturas acumulan una disminución del -8,2% respecto al mismo período del año pasado, -1,1% entonces. Acumulan una disminución del -11,6% las exportaciones de metales no ferrosos, y del -19,0% las de hierro y acero, mientras que las de productos químicos, +5,1%, y las del resto de semimanufacturas, +1,6%, acumulan crecimiento.

Entre las grandes partidas, sólo las exportaciones del sector del automóvil crecen en septiembre, aunque lo hacen en un pequeño +0,5% respecto al mismo mes del año pasado. Esto es así porque aunque las exportaciones de componentes aumentan un +0,9%, las de automóviles y motos disminuyen un -18,0%. Con todo, entre enero y septiembre las exportaciones este sector acumulan un crecimiento del +13,0% respecto al mismo período del año pasado. Crecen un +12,9% las exportaciones de componentes y un +15,9% las de automóviles y mostos.

Por lo que afecta al resto de partidas con menor peso, un mes más cabe destacar la contribución positiva de las exportaciones de manufacturas de consumo, que a pesar de que en septiembre apenas avanzan, acumulan durante los nueve primeros meses un crecimiento del +16,8% respecto al mismo período del año pasado. Por el contario, las exportaciones de bienes de consumo duradero, tras registrar tasas interanuales negativas para todos los meses de este año, acumulan hasta septiembre una disminución del -24,7% respecto al mismo período del año pasado.

Exportaciones de Gipuzkoa por productos

Tasas de variación interanuales

 

Peso en 2015

2012

2013

2014

2015

2016

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Acumulado

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Acumulado

Total

100,0

6,1

-6,5

6,0

23,3

-1,8

-0,4

-7,0 5,9

0,8

-12,4 0,1 -1,3 16,3 14,9 -5,5 -4,8 11,9 -9,9 0,7

Alimentos

4,8

6,5

13,4

10,2

44,5

0,4

-4,1

15,8 4,9

6,5

+28,2 -18,9 29,4 -5,5 -11,1 -8,6 19,7 -18,8 10,1 -0,4

Productos Energéticos

0,1

-8,0

-11,8

16,8

76,6

103,3

20,0

74,1 73,5

16,1

-20,9 95,7 68,9 44,8 53,6 174,3 109,5 -44,9 65,2 61,5

Materias Primas

1,0

33,7

-10,0

-9,4

-6,6

-27,3

-19,6

-10,5 41,0

22,5

-20,8 -24,3 -26,3 -28,9 -36,7 -21,2 -37,7 9,0 -6,3 -23,9

Semimanufacturados

23,2

-5,7

-2,6

-1,8

12,3

-7,5

11,2

-11,8 -1,7

-0,9

-15,1 -2,6 -14,3 -0,6 -5,1 -15,0 -13,0 15,3 -13,2 -8,2

Metales no ferrosos

0,9

14,1

6,1

4,5

22,5

-5,0

-14,4

21,3 -14,0

15,3

-16,7 0,0 -12,5 -7,1 -39,6 -4,0 -1,9 -26,6 -0,9 -11,6

Hierro y Acero

11,1

-14,5

-8,3

-4,3

18,3

-13,2

28,1

-22,8 -3,5

0,9

-28,3 -14,9 -33,0 -11,4 -13,5 -21,0 -29,2 31,9 -25,5 -19,0

Productos Químicos

3,5

14,5

2,3

-4,2

9,2

1,8

5,6

0,4 17,0

-2,4

+0,7 18,7 9,1 4,1 2,9 -1,7 4,7 15,0 -2,2 5,1

Otras semimanofacturas

7,6

1,1

3,5

2,3

7,4

-3,2

-5,9

-3,6 -5,1

-4,5

-4,1 5,6 13,5 12,7 8,2 -14,0 -1,9 0,7 -2,8 1,6

Bienes de Equipo

56,4

15,9

-10,2

10,3

28,5

-1,0

-5,6

-10,7 2,4

-0,9

-10,3 -5,9 0,0 25,5 23,3 -3,4 2,7 15,7 -11,3 3,1

Maq. Específica ciertas industrias

29,9

7,8

4,3

4,6

14,9

11,3

21,0

-2,7 1,1

0,3

-6,7 0,3 15,6 8,6 13,5 -0,1 -12,1 20,9 -14,2 2,4

Equipo oficina y telecomunicaciones

0,7

-3,8

-6,6

20,1

8,8

-7,7

-43,6

214,0 -17,8

36,5

-9,7 72,7 1,4 7,5 34,8 24,1 -4,4 85,7 30,8 24,1

Material de transporte

8,5

26,3

-45,4

41,7

99,4

-52,1

-52,4

-62,4 19,1

-18,7

-53,0 -25,1 -27,0 169,9 109,8 -16,6 19,4 0,9 -33,5 8,9

Otros Bienes de equipo

17,3

23,8

-5,4

5,5

39,2

10,6

-6,6

24,6 -2,1

7,0

-1,2 -6,0 -2,3 3,3 7,1 -1,0 0,0 10,6 -1,2 0,9

Sector Automóvil

10,1

-6,1

-2,1

3,4

7,2

-0,6

9,6

11,0 53,1

6,9

-35,3 44,8 8,5 20,3 58,7 14,9 1,6 12,9 0,5 13,0

Automóviles y motos

0,4

-34,4

-8,4

91,2

98,1

-54,7

13,9

2,2 5,0

44,8

+246,5 38,5 7,1 5,3 41,7 7,9 -39,7 18,6 -18,0 15,9

Componentes de automóvil

9,7

-5,4

-2,0

2,0

5,5

2,5

9,4

11,4 55,2

5,7

-39,3 45,0 8,6 21,2 59,5 15,3 3,5 12,7 0,9 12,9

Bienes de Consumo Duradero

2,1

-2,8

-3,7

10,5

48,0

41,5

11,0

8,9 -23,7

21,7

-27,2 -8,3 -15,6 -3,9 -18,9 -37,4 -29,7 -25,6 -43,3 -24,7

Manufacturas de consumo

2,2

-9,4

1,8

-3,6

18,6

17,1

-9,0

37,8 19,4

2,1

+38,9 18,7 43,4 55,2 11,4 -4,9 -12,6 19,0 0,1 16,8

Otras mercancías

0,1

-48,0

-60,8

32,7

23,2

-37,2

-19,4

-33,1 41,5

-9,2

+177,0 -30,6 -15,5 9,0 -0,7 6,0 34,4 20,2 -28,3 2,9

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad

Nota: Los datos de 2015 y 2016 son provisionales.

Kategoriak: De un vistazo. Sector exterior

Etiketak: exportaciones, importaciones, sector exterior

Compartir

Lotutako beste eduki batzuk:

  • De un vistazo. Sector Exterior. Datos de mayo de 2018
  • De un vistazo. Sector Exterior. Datos de abril de 2018
  • De un vistazo. Sector Exterior. Datos de marzo de 2018
  • De un vistazo. Sector Exterior. Datos de febrero de 2018
  • Azterlanak
    • Begi-kolpe batez
    • Egoera ekonomikoa
    • Azterlan ekonomikoak
    • Gizarte eta lanerako azterlanak
  • Lehiakortasuna
    • inGUru+
    • Enpresarentzako Laguntzak
    • Energia
    • Ekintzailetza
    • Berrikuntza
    • Nazioartekotzea
    • Ingurumena
    • Beste zerbitzu batzuk
  • Talentu
    • etorlan
    • Industrial Eguna
    • ESKATUTAKO LANBIDEAK
    • Enplegu behatokia
    • AdegiLAN-Enplegu Ataria
    • LAN - ESPERIENTZIAK ETA BEKAK
    • Enplegu laguntza eta Talentu erakarpena
  • Prestakuntza
    • Jardunaldiak eta tailerrak
    • TOP - Enpresa Topaketak
    • Heziketa Profesionala
    • Bekak
  • Laboral
    • Pertsonen kudeaketa
    • Laneko Arriskuen Prebentzioa
    • Lege eta Lan Aholkularitza
    • Negoziazio kolektiboa
    • Zerga eta merkataritza arloa
  • Enpresa Kultura Berria
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
  • Erabilerraztasuna
  • Harremanetarako
  • Estekak
  • Web gunearen mapa
  • Lege oharra
  • Pribatutasun portala
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Telefonoa: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es