De un vistazo. Sector Exterior. Datos de abril de 2020
18/06/2020: Las exportaciones de mercancías de las empresas de Gipuzkoa caen en abril un -44,2% respecto al año pasado y tras cuatro meses en negativo acumulan una disminución del -23,1% respecto al primer cuatrimestre del año pasado. Acumulan una disminución del -25,2% las exportaciones a la UE y del -19,0% las exportaciones extracomunitarias.
Las exportaciones de mercancías de las empresas de Gipuzkoa disminuyen en abril un -44,2% respecto al mismo mes del año pasado (+26,5% entonces), lo que supone el cuarte mes consecutivo de tasas interanuales negativas y la más abultada de todas ellas. De esta forma, durante los cuatro primeros meses se acumula una disminución del -23,1% respecto al mismo período del año pasado (+13,7% entonces) y se registra el volumen más bajo para un primer cuatrimestre desde 2013 (-0,5% menor entonces).
Las importaciones, por su parte, disminuyen en abril un -31,1% respecto al año pasado (+4,7% entonces) y encadenan el séptimo mes consecutivo en negativo. Como resultado de esto, durante los cuatro primeros meses acumulan una disminución del -19,5% respecto al mismo período del año pasado (+9,7% entonces) y registran el volumen más bajo para un primer cuatrimestre de los últimos cuatro años.
Durante el primer cuatrimestre las exportaciones acumulan una disminución de cerca de -652 millones, mientras que las importaciones disminuyen en -289,5 millones, lo que se traduce en una disminución del superávit comercial de -352,5 millones o un -27%. En esta línea, la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones pierde -8,4 puntos respecto al año pasado y cae por debajo del 182%.
Si nos centramos en las exportaciones, las dirigidas a la UE[1] disminuyen en abril un -49,8% respecto al año pasado (+32,5%) y encadenan el cuarto mes consecutivo en negativo. Esta disminución se debe en gran medida a las exportaciones dirigidas al Reino Unido[2], -84,1%, aunque es también muy destacable la contribución negativa de las exportaciones dirigidas a Francia, -48,5%. En un segundo grupo, cabe destacar igualmente la evolución negativa de las dirigidas a Italia, -41,8%, Alemania, -21,8%, Países Bajos, -50,1%, y Portugal, -29,7%. Por el lado positivo, sin embargo, destaca el aumento de las exportaciones dirigidas a Dinamarca, +47,1%.
De esta forma, las exportaciones intracomunitarias acumulan durante el primer cuatrimestre una disminución del -25,2% respecto al mismo período del año pasado (+18,2% entonces) y registran el volumen más bajo para este periodo de los últimos tres años. Nuevamente gran parte de este resultado negativo se debe a las exportaciones dirigidas a Reino Unido, -46,3%, y Francia, -27,3%, aunque en un segundo grupo cabe destacar también las exportaciones a los Países Bajos, -31,2%, a Italia, -25,9%, Alemania, -11,8%, y Portugal, -22,4%.
Las exportaciones extracomunitarias, por su parte, disminuyen en abril un -32,0% respecto al año pasado (+15,5% entonces) y encadenan también cuatro meses consecutivos en negativo. Son las exportaciones dirigidas a Noruega, -81,9%, y EEUU, -31,5%, las que más crecimiento restan, aunque en un segundo grupo destaca también la contribución negativa de las dirigidas a Ecuador, -96,7%, Argelia, -84,1%, Chile, -80,3%, Turquía, -59,1%, y China, -26,4%. Por el contrario, destaca la contribución positiva de las exportaciones dirigidas a Nueva Zelanda, +906,2%, y en menor medida de las dirigidas a India, +51,5%, Hong-kong, +264,1% o Nigeria, +767,9%.
Con todo, las exportaciones extracomunitarias acumulan durante el primer cuatrimestre una disminución del -19,0% respecto al mismo período del año pasado (+5,8% entonces) y caen al nivel más bajo de los últimos diez años. Entre los destinos que más crecimiento restan destacan Ecuador, -95,7%, EEUU, -18,6%, Argelia, -77,0%, o Noruega, -69,1%. Por el lado positivo nuevamente destacan las exportaciones a Nueva Zelanda, +801,1%.
Si el análisis lo hacemos por productos, las exportaciones de bienes de equipo disminuyen en abril un -52,4% respecto al año pasado y acumulan durante los cuatro primeros meses una caída del -26,2% respecto al mismo período de 2019. Como resultado de esto, restan por sí solas -15,2 puntos al crecimiento global. Todas las subpartidas muestran una evolución negativa, pero son las exportaciones de material de transporte las que más crecimiento restan con disminución interanual del -88,4% y acumulada del -46,7%. Las exportaciones de maquinaria específica, por su parte, disminuyen un -14,3% y un -15,8% respectivamente, -61,3% y -57,2% las de equipo de oficina y telecomunicaciones, y -42,3% y -17,3% respectivamente las del resto de los bienes de equipo (equipos generadores de fuerza, aparatos eléctricos, de precisión y otros).
Las exportaciones de semimanufacturas, por su parte, disminuyen en abril un -26,7% respecto al año pasado y acumulan hasta este mes una caída del -18,2% respecto al mismo período de 2019. Gran parte de este resultado se debe a las exportaciones de hierro y acero, -34,1% interanual y -28,4% acumulado, aunque también el resto de las subpartidas muestran una evolución negativa: disminuyen un -27,4% interanual y un -17,7% aculado las exportaciones de metales no ferrosos; -25,4% y -14,3% respectivamente las de productos químicos, y -19,4% y -7,6% las de las denominadas otras semimanufacturas (papel, material de construcción, neumáticos y otros).
Por lo que afecta a las exportaciones del sector del automóvil, disminuyen en abril un -41,7% respecto al año pasado y acumulan durante el primer cuatrimestre una disminución del -22,4% respecto al mismo período del 2019. Las exportaciones de componentes disminuyen un -41,3% interanual y un -22,6% acumulado, mientras que las de automóviles y motos caen un -54,2% interanual y un -16,0% acumulado.
Exportaciones de Gipuzkoa por productos Tasas de variación interanuales | ||||||||||||||||||
Peso en 2019 | Peso en 2020* | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |||||||||||||
Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | 2019 | Enero | Febrero | Marzo | Abril | 2020* | |||||
Total | 100,0 | 100,0 | 6,1 | 5,9 | 27,7 | 21,0 | -5,8 | 18,0 | -4,7 | 5,4 | 21,4 | 3,2 | 11,4 | -8,8 | -19,9 | -16,4 | -44,2 | -23,1 |
Alimentos | 4,4 | 4,9 | 10,0 | -1,0 | 15,5 | 3,5 | -3,1 | 22,7 | 8,3 | 4,9 | -8,9 | 8,7 | 5,1 | 4,3 | -6,6 | 0,2 | -13,8 | -4,3 |
Productos Energéticos | 0,1 | 0,1 | -1,6 | -16,0 | -17,7 | 45,5 | 9,2 | 103,4 | -35,2 | 5,2 | -29,9 | -1,2 | 1,9 | 43,3 | -27,4 | 33,8 | -35,5 | 0,2 |
Materias Primas-26,7 | 1,0 | 1,2 | 17,2 | 47,6 | -4,3 | -27,6 | -24,6 | -11,1 | -12,8 | -32,8 | -19,2 | -22,0 | -16,6 | -19,6 | -17,8 | -16,1 | 23,5 | -10,7 |
Semimanufacturados | 20,0 | 22,2 | 9,1 | 8,5 | 4,9 | -3,3 | -6,8 | 2,0 | -11,6 | -20,6 | -9,2 | 4,2 | -3,5 | -13,7 | -16,5 | -16,7 | -26,7 | -18,2 |
Metales no ferrosos | 0,9 | 1,1 | 27,3 | 7,2 | 6,8 | -3,5 | -16,5 | 0,4 | -12,5 | -35,4 | 3,0 | 26,3 | -5,2 | -13,4 | -1,2 | -29,4 | -27,4 | -17,7 |
Hierro y Acero | 8,7 | 8,6 | 7,9 | 16,3 | 7,4 | 6,1 | -10,4 | -19,3 | -23,5 | -34,2 | -11,1 | 0,4 | -6,5 | -23,0 | -24,7 | -31,8 | -34,1 | -28,4 |
Productos Químicos | 3,0 | 3,2 | 4,1 | -5,5 | 1,4 | -22,7 | -17,3 | 67,0 | 13,7 | -10,3 | -19,3 | 5,1 | -0,1 | -18,9 | -14,4 | 2,44 | -25,4 | -14,3 |
Otras semimanofacturas | 7,4 | 9,3 | 10,8 | 6,1 | 3,1 | -8,0 | 2,8 | 4,1 | -7,0 | -4,9 | -4,5 | 7,8 | -0,8 | -2,0 | -9,6 | 0,0 | -19,4 | -7,6 |
Bienes de Equipo | 60,0 | 56,1 | 3,3 | 4,7 | 48,5 | 45,3 | -3,9 | 28,1 | -4,1 | 17,2 | 46,6 | -2,6 | 21,7 | -7,3 | -27,6 | -9,3 | -52,4 | -26,2 |
Maq. Específica ciertas industrias | 25,5 | 24,5 | -1,3 | 9,0 | 16,7 | 3,6 | -1,5 | -6,9 | -23,2 | 10,6 | 21,6 | -1,7 | -0,2 | -8,1 | -21,7 | -17,4 | -14,3 | -15,8 |
Equipo oficina y telecomunicaciones | 0,9 | 0,7 | 7,0 | 109,6 | 58,4 | -7,6 | -20,9 | -32,5 | -10,9 | -49,3 | -43,1 | -61,3 | -9,9 | -60,0 | -67,7 | -8,8 | -61,3 | -57,2 |
Material de transporte | 17,7 | 13,4 | 21,6 | -18,0 | 225,0 | 398,0 | 39,6 | 364,2 | 66,1 | 55,2 | 211,5 | -1,8 | 137,6 | 11,7 | -52,9 | -2,6 | -88,4 | -46,7 |
Otros Bienes de equipo | 15,9 | 17,5 | 1,4 | 8,5 | 34,1 | 12,0 | -30,2 | 18,0 | -21,4 | 11,2 | -5,1 | -0,02 | 3,9 | -13,5 | -9,0 | -2,4 | -42,3 | -17,3 |
Sector Automóvil | 10,2 | 11,0 | 11,2 | 7,1 | -0,3 | -8,7 | -17,0 | 2,9 | 0,8 | -3,4 | -14,2 | 38,8 | -2,9 | -11,1 | 3,0 | -40,6 | -41,7 | -22,4 |
Automóviles y motos | 0,4 | 0,4 | 21,6 | 61,1 | -63,0 | -66,8 | -72,6 | 3,3 | 21,1 | 138,0 | 98,8 | 169,3 | -40,4 | 60,6 | -36,16 | -14,8 | -54,2 | -16,0 |
Componentes de automóvil | 9,8 | 10,7 | 10,8 | 4,7 | 5,9 | -2,9 | -11,6 | 2,9 | 0,2 | -7,5 | -16,3 | 35,8 | -0,3 | -12,9 | 4,6 | -41,3 | -41,3 | -22,6 |
Bienes de Consumo Duradero | 1,4 | 1,5 | 5,2 | 1,3 | 23,1 | -5,2 | 1,0 | 5,3 | 2,9 | -1,2 | 6,5 | 52,7 | 5,9 | -12,8 | 0,9 | -25,8 | -64,8 | -24,4 |
Manufacturas de consumo | 2,8 | 2,8 | 8,8 | 5,5 | 7,9 | -4,7 | 4,7 | 34,1 | -1,6 | 48,1 | 17,2 | -8,3 | 17,9 | -3,4 | -2,0 | -56,3 | -37,4 | -32,2 |
Otras mercancías | 0,1 | 0,2 | 9,6 | 43,1 | 2,5 | 42,2 | 17,3 | -10,6 | 6,7 | 33,0 | -9,0 | -12,8 | 15,5 | 77,0 | 66,4 | 12,0 | 20,6 | 38,9 |
Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad
Nota1: Los datos de 2018 son ya definitivos. Los de 2019 y 2020 son provisionales.
Nota2: Las tasas de crecimiento de 2019 se calculan respecto a los datos definitivos de 2018. La delegación territorial de comercio, sin embargo, las calcula en relación a los datos provisionales de 2018, por lo que no coinciden totalmente con las nuestras.