ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Eduki-bilatzailea

RSS
×

ADEGI Login


Pasahitza ahaztu duzu? Izena eman

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Enpresa Kultura Berria
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
    • kontaktua
  • Sektorialak
    • ASCONGI
    • Ekintzaileen Foroa
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Ezagutu gaitzazu
    • Zerbitzuak
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Erronkak
    • Gobernua eta kudeaketa
    • Kontuak
    • Jarduera-memoria
    • Pribatutasun Portala
  • Enpresak
    • Enplegu Ataria, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Ekintzaileak
  • Elkartu
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Kontsulta/eskaera formularioa
    • On line elkartu
    • Erregistratu gabeko enplegatu elkartuentzako sarbidea
  • Prentsa-aretoa 2.0
    • ADEGI Berriak
    • Prentsa oharrak
    • Elkarrizketak
    • Artxibo dokumentala
    • Harremanetarako
    • Deskargatu ADEGIren logoak
  • EKONOMIA ADIERAZLEA
    • Begi-kolpe batez
    • EGOERA EKONOMIKOARI BURUZKO TXOSTENAK
    • Enplegu Behatokia
    • Turismoa
    • Eraikuntza sektorea

De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de octubre de 2015

03/11/2015: El empleo recupera empuje en octubre; el paro registrado se sitúa un -10,4% por debajo del nivel del año pasado, la contratación aumenta en un +10,5%, y la afiliación a la Seguridad Social gana +6.357 afiliados respecto al año pasado, un +2,2%. Hasta octubre se han firmado 16.420 contratos indefinidos, un +18,4% más que el año pasado.

Acceder al histórico

El paro registrado disminuye en octubre en -294 personas respecto al mes anterior (m1=-0,7%) hasta situarse en 42.478 personas paradas. Este resultado contrasta con el aumento intermensual de +454 parados (+1,0%) que se registraba durante el mismo mes del año pasado, ya que octubre ha sido habitualmente un mes de aumento. De hecho, desde 1995 tan sólo en 1999 y 2011 se ha producido una disminución del desempleo durante el mes de octubre (-29 personas y -19 personas paradas menos que el mes precedente respectivamente). Así, el paro registrado se sitúa un -10,4% por debajo del nivel que alcanzaba un año atrás (-4,9% interanual entonces), lo que se traduce en -4.949 personas menos registradas como paradas. Un mes más, tenemos que retroceder hasta el año 2011 para encontrar un nivel de paro menor, si bien entonces el nivel era un -5,3% inferior (-2.254 personas paradas menos).

En términos intermensuales la disminución se reparte entre el sector industrial (-171 personas; -2,5%) y el de la construcción (-43 personas; -1,3%), aunque también disminuye para aquellos sin empleo anterior (-349 personas; -7,9%). Por el contrario, aumenta tanto en el sector servicios (+170 personas; +0,6%), como en el sector agrario (+99 personas; +13,5%), si bien en ambos casos el aumento es inferior al que se registraba en octubre del año pasado. Si la comparativa la realizamos en términos interanuales, el paro industrial disminuye en -1.519 personas (-18,6%), en la construcción en -642 personas (-16,9%) y en el sector servicios en -2.598 personas (-8,6%). Cabe destacar además, que por primera vez desde junio de 2013 el número de parados sin empleo anterior registra una tasa interanual negativa; disminuye en -198 personas respecto al año pasado (-4,7%), aunque supera todavía el nivel de octubre de 2013. Por el contario, el paro en el sector agrario aumenta todavía en +8 personas respecto al año pasado (+1,0%). Con todo, para encontrar un mes de octubre con un nivel de paro inferior al actual tanto en la industria como en la construcción, tenemos que retroceder hasta el año 2008 (aunque era un -13,8% y un -35,7% inferior entonces respectivamente). Por lo que afecta al sector servicios, este es el menor nivel de paro para un mes de octubre desde 2011 (era un -8,9% inferior entonces).

También la contratación muestra durante este mes una evolución positiva, recuperando además algo de empuje respecto a los meses precedentes. Así, durante el mes de octubre se han firmado en Gipuzkoa un total de 25.518 contratos, lo que supone un aumento del +10,5% respecto al mismo mes del año pasado, o lo que es lo mismo, +2.435 contratos más. Al menos desde 2005, ningún mes de octubre se había alcanzado ese nivel. Aumentan un +30,0% los contratos en el sector industrial (+783 contratos) y un +9,8% en los servicios (+1.897 contratos), mientras que disminuyen un -22,2% en la construcción (-170 contratos) y un -24,0% en la agricultura (-24,0%). Por su parte, aumentan un +11,7% los contratos indefinidos, y un +10,5% los temporales.

Con todo, el número de contratos firmados entre enero y octubre aumenta en un +14,9% respecto a los firmados durante el mismo período del año pasado (+10,0% entonces). Acumulan un aumento del +12,4% en la agricultura (+181 contratos), del +22,7% en la industria (+5.502 contratos) y del +14,9% en los servicios (+22.621 contratos), pero disminuyen un -10,3% en la construcción (-743 contratos). Por tipo, acumulan crecimiento del +18,4% los indefinidos frente al +14,6% de los temporales. Así, durante este período se han registrado en Gipuzkoa un total de 16.420 contratos indefinidos, el mayor nivel desde el periodo enero-octubre de 2008 (19.287 contratos indefinidos entonces).

La afiliación media a la Seguridad Social, por su parte, aumenta en octubre en +2.301 personas respecto al mes anterior (m1=+0,8%) y alcanza así los 300.768 afiliados. Durante el mismo mes del año pasado el aumento intermensual se limitaba a +1.859 afiliados. De esta forma, la afiliación media a la Seguridad Social gana +6.357 afiliados respecto al mismo mes del año pasado, +2,2%, y alcanza el nivel más alto para un mes de octubre desde el año 2011, si bien hay todavía -4.430 afiliados menos que entonces.

La afiliación al régimen general (excluidos los sistemas especiales) aumenta un +0,9% respecto al mes anterior (+2.083 afiliados) y un +2,7% respecto al año pasado (+5.797 afiliados). La afiliación al régimen especial de autónomos, sin embargo, aunque aumenta un +0,3% respecto al mes anterior (+204 afiliados), pierde todavía un pequeño -0,2% respecto al mismo mes del año pasado (-143 afiliados). 

Evolución del Mercado Laboral en Gipuzkoa
  Paro registrado Contratos Afiliados medios SS
Total Dif.mes anterior Tasa Paro* Número Tasa interanual Número Dif. mes anterior
2014 Ene 18.816 +2.204 15,41 16.678 +6,07 288.391 -2.969
Feb 49.152 +336 15,52 13.476 +0,39 288.954 +563
Mar 49.592 +440 15,65 15.167 +5,53 290.102 +1.148
Abr 49.134 -458 15,01 16.149 +3,97 291.126 +1.024
May 48.170 -964 14,71 18.237 +10,50 292.129 +1.003
Jun 46.044 -2.126 14,06 20.854 +24,67 293.332 +1.203
Jul 46.098 +54 13,96 22.091 +3,71 294.838 +1.506
Ago 46.978 +880 14,23 15.729 +5,19 292.024 -2.814
Sep 46.973 -5 14,23 23.395 +23,0 292.553 +529
Oct 47.724 +454 14,54 23.083 +13,0 294.412 +1.859
Nov 46.940 -487 14,39 17.870 +12,8 294.847 +435
Dic 46.007 -933 14,10 18.042 +15,6 295.310 +463
2015 Ene 47.554 +1.547 14,34 19.355 +16,1 292.156 -3.153
Feb 47.038 -516 14,18 17.119 +27,0 293.540 +1.384
Mar 46.844 -194 14,12 19.712 +30,0 295.623 +2.083
Abr 45.788 -1.056 13,86 19.081 +18,2 296.690 +1.067
May 44.425 -1.363 13,45 20.192 +10,7 298.519 +1.829
Jun 43.150 -1.275 13,06 24.010 +15,1 299.322 +803
Jul 42.247 -903 12,68 25.935 +17,4 301.293 +1.971
Ago 42.840 +593 12,85 16.924 +7,6 297.762 -3.532
Sep 42.772 -68 12,83 24.574 +5,0 298.467 +706
Oct 42.478 -294 12,78 25.518 +10,5 300.768 +2.301

(*): Paro registrado/Población activa EPA

  • Azterlanak
    • Begi-kolpe batez
    • Egoera ekonomikoa
    • Azterlan ekonomikoak
    • Gizarte eta lanerako azterlanak
  • Lehiakortasuna
    • inGUru+
    • Enpresarentzako Laguntzak
    • Energia
    • Ekintzailetza
    • Berrikuntza
    • Nazioartekotzea
    • Ingurumena
    • Beste zerbitzu batzuk
  • Talentu
    • etorlan
    • Industrial Eguna
    • ESKATUTAKO LANBIDEAK
    • Enplegu behatokia
    • AdegiLAN-Enplegu Ataria
    • LAN - ESPERIENTZIAK ETA BEKAK
    • Enplegu laguntza eta Talentu erakarpena
  • Prestakuntza
    • Jardunaldiak eta tailerrak
    • TOP - Enpresa Topaketak
    • Heziketa Profesionala
    • Bekak
  • Laboral
    • Pertsonen kudeaketa
    • Laneko Arriskuen Prebentzioa
    • Lege eta Lan Aholkularitza
    • Negoziazio kolektiboa
    • Zerga eta merkataritza arloa
  • Enpresa Kultura Berria
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
  • Erabilerraztasuna
  • Harremanetarako
  • Estekak
  • Web gunearen mapa
  • Lege oharra
  • Pribatutasun portala
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Telefonoa: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es