ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de enero de 2016

02/02/2016: La estacionalidad propia del mes de enero empuja al alza el paro registrado y a la baja la afiliación a la Seguridad Social pero el mes termina con -4.943 parados menos que el año anterior y con +6.735 afiliados más.

Acceder al histórico

El paro registrado aumenta en enero en +1.276 personas respecto al mes anterior (m1=+3,1%) y se sitúa así en 42.611 parados. Sin embargo, durante el mismo mes del año pasado el aumento fue de +1.547 personas, es decir, superior en +271 personas, siendo el de este año, el menor aumento del paro registrado durante un mes de enero desde 2005 (+770 parados entonces). De hecho, si corregimos la serie de efectos estacionales se produce una disminución intermensual cercana al -1,0%. Con todo, el paro registrado termina enero un -10,4% por debajo del nivel que alcanzaba un año atrás, es decir, hay -4.943 personas menos que entonces registradas como paradas. De esta forma, el nivel es el más bajo para un mes de enero desde el año 2011, si bien entonces era un -2,7% inferior (-1.376 personas paradas).

El aumento intermensual se reparte entre todos los sectores menos la industria, que registra una pequeña disminución de -7 personas (-0,1%). El paro aumenta mínimamente en la agricultura (+3 personas; +0,3%) y en la construcción (+4 personas; +0,1%) y de forma más significativa entre aquellos sin empleo anterior (+62 personas; +1,6%) y sobre todo en los servicios (+1.214 personas; +4,5%). Sin embargo, si comparamos con el mismo mes del año pasado el nivel de paro es un -19,2% inferior en la industria (-1.541 personas), un -16,8% inferior en la construcción (-646 personas) y un -9,3% inferior en el sector servicios (-2.868 personas). Por el contrario, en el sector agrario se produce un aumento del +2,8% (+24 personas) y del +2,2% entre aquellos sin empleo anterior (+88 personas). Como resultado de esto, tenemos que retroceder hasta 2008 para encontrar para un mes de enero un nivel de paro industrial inferior al actual (era un -18,4% inferior entonces), hasta 2009 en el caso de la construcción (era un -4,1% inferior entonces), mientras que en el caso del sector servicios, ya en enero de 2012 el nivel era inferior (un -1,1% inferior).

Por lo que afecta a la contratación, en enero se han firmado en Gipuzkoa un total de 19.179 contratos, lo que supone una disminución del -0,9% respecto al mismo mes del año pasado (-176 contratos) y la primera tasa interanual negativa tras veintiocho meses consecutivos en positivo. No obstante, cabe recordar que el volumen de contratación en diciembre de 2015 se situaba en máximos. La contratación disminuye un -20,8% en la construcción (-153 contratos) y un -1,1% en los servicios (-175 contratos), mientras que aumenta un +3,8% en la agricultura (+3 contratos) y un +5,2% en la industria (+149 contratos). Por tipo, disminuyen un -5,6% los contratos indefinidos (-99 contratos), y en un -0,4% los temporales (-77 contratos). No obstante, también en este caso cabe recordar que el número de contratos indefinidos firmados durante el mes de diciembre de 2015 fue comparativamente muy alto.

La afiliación media a la Seguridad Social, por su parte, disminuye en enero en -3.176 personas respecto al mes anterior (m1=-1,1%). Esta disminución supera en -22 personas la que se registraba durante el mismo mes del año pasado, pero tras un mes de diciembre significativamente mejor. De hecho, si corregimos la serie de efectos estacionales un mes más la evolución intermensual resulta positiva. Con todo el nivel de afiliación se sitúa en enero en 298.891 personas, lo que supone un aumento del +2,3% respecto al mismo mes del año pasado, +6.735 afiliados más, y el mejor resultado para un mes de enero desde 2012, si bien se sitúa todavía un -0,6% por debajo que del nivel que se alcanzaba entonces (-1.697 afiliados).

La afiliación al régimen general (excluidos los sistemas especiales) disminuye en enero en un -1,3% respecto al mes anterior (-2.978) mientras que aumenta en un +2,8% respecto al año pasado (+5.901 afiliados). La afiliación al régimen especial de autónomos, por su parte, disminuye en enero un -0,3% respecto al mes anterior mientras que aumenta en +11 afiliados respecto al mismo mes del año pasado; aunque mínimo, este es el primer resultado interanual no negativo tras quince meses consecutivos a la baja.

Por lo que afecta a los trabajadores por cuenta ajena (régimen general sin SEE Hogar + trabajadores del mar por cuenta ajena), la afiliación aumenta en enero en un +2,7% respecto al mismo mes del año pasado (+5.902 afiliados). Aumenta un +3,2% en los servicios (+4.893 afiliados) y un +2,5% tanto en la industria (+1.258 afiliados) como en el sector primario (+32 afiliados) En la construcción, por el contrario, disminuye un -3,3% (-281 afiliados).

Evolución del Mercado Laboral en Gipuzkoa
  Paro registrado Contratos Afiliados medios SS
Total Dif.mes anterior Tasa Paro* Número Tasa interanual Número Dif. mes anterior
2015 Ene 47.554 +1.547 14,34 19.355 +16,1 292.156 -3.153
Feb 47.038 -516 14,18 17.119 +27,0 293.540 +1.384
Mar 46.844 -194 14,12 19.712 +30,0 295.623 +2.083
Abr 45.788 -1.056 13,86 19.081 +18,2 296.690 +1.067
May 44.425 -1.363 13,45 20.192 +10,7 298.519 +1.829
Jun 43.150 -1.275 13,06 24.010 +15,1 299.322 +803
Jul 42.247 -903 12,68 25.935 +17,4 301.293 +1.971
Ago 42.840 +593 12,85 16.924 +7,6 297.762 -3.532
Sep 42.772 -68 12,83 24.574 +5,0 298.467 +706
Oct 42.478 -294 12,78 25.518 +10,5 300.768 +2.301
Nov 41.750 -728 12,56 20.929 +17,1 301.299 +531
Dic 41.335 -415 12,43 20.064 +11,2 302.067 +768
2016 Ene 42.611 +1.276 12,82 19.179 -0,9 298.891 -3.176

(*): Paro registrado/Población activa EPA

  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es