ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de agosto de 2018

04/09/2018-En agosto, la estacionalidad empuja al alza el paro registrado y a la baja la afiliación a la Seguridad Social, que a pesar de ello alcanzan los mejores registros para un mes de agosto desde 2008. En relación al año pasado, el paro disminuye un -8,3% y la afiliación aumenta un +1,9%. La contratación indefinida, por su parte, continúa batiendo récords con más de 1.900 contratos durante el último mes, un +38% más que un año atrás.

Acceder al histórico

Como sucede la mayoría de los años, el paro registrado aumenta en agosto en +663 personas respecto al mes anterior (m1=+2,1%). Este aumento, sin embargo, se sitúa claramente por debajo del registrado durante el mismo mes del año pasado (+977 o +2,9% entonces), aunque tras un mes de julio, este año, que fue también de repunte. Con todo, el paro registrado se sitúa en 32.189 personas, lo que supone una disminución del -8,3% respecto al año pasado y el nivel más bajo para un mes de agosto desde 2008 (-7.311 parados menos o un -22,7% menos entonces). Si corregimos la serie de efectos estacionales, sin embargo, la evolución intermensual vuelve a ser a la baja y el nivel actual es comparable al del primer bimestre de 2009.

Sólo el grupo de aquellos sin empleo anterior se libra del repunte intermensual en agosto, que pierde -109 personas paradas (-3,1%) respecto al mes anterior. Por el contrario, se produce un aumento de +10 personas paradas en la agricultura (+1,6%), de +172 personas en la industria (+3,9%), de +20 personas en la construcción (+1,2%) y de +570 personas en el sector servicios (+2,7%). A pesar de esto, la evolución interanual vuelve a ser a la baja en todos los casos por vigesimosegundo mes consecutivo: se produce una disminución del -7,8% respecto al mismo mes del año pasado en la agricultura (-55 personas), del -10,5% la industria (-535 personas), del -22,2% en la construcción (-491 personas), del -7,2% en el sector servicios (-1694 personas) y del -4,3% entre aquellos sin empleo anterior (-156 personas). Como resultado de esto, el nivel de paro industrial es el más bajo para un mes de agosto al menos desde 2005 y el cuarto más bajo de toda la serie (que comienza en mayo de 2005). Por lo que afecta a la construcción tenemos que retroceder hasta 2007 para encontrar un nivel de paro para el mes de agosto inferior (-216 o un -12,6% menos entones) y hasta el 2008 en el caso del sector servicios (-5.640 o un -25,9% entonces).

Por lo que afecta a la contratación, en agosto se han firmado en Gipuzkoa un total de 20.880 contratos, lo que supone un +6,8% más que el año pasado y el nivel más alto para este mes al menos desde 2005. El aumento se reparte entre el sector industrial, +6,1% (+160 contratos), la construcción, +34,5% (+165 contratos), y el sector servicios, +6,4% (+1.035 contratos), mientras que el sector agrario muestra una evolución interanual negativa por cuarto mes consecutivo, -22,7% (-37 contratos). Si el análisis lo hacemos por tipo, los contratos temporales experimentan un incremento del +4,4%, mientras que el de los indefinidos alcanza el +38,1%; octavo mes consecutivo de tasas interanuales de crecimiento de dos dígitos. De esta forma, se han firmado un total de 1.901 contratos indefinidos, con diferencia, el registro más alto para un mes de agosto al menos desde 2005 (anterior máximo 2006 con +1.405 contratos indefinidos). Alcanzan máximos los inicialmente indefinidos, mientras que los convertidos en indefinidos registran el segundo mejor resultado para un mes de agosto, sólo por detrás del registro de 2006.

De esta forma, el número de contratos firmados en Gipuzkoa acumula entre enero y agosto un crecimiento del +4,7% respecto al mismo período del año pasado (+5,9% entonces). Aumentan un +8,1% en la industria (+2.200 contratos), un +18,2% en la construcción (+890 contratos) y un +3,8% en el sector servicios (+5.614 contratos), mientras que disminuyen un -12,6% en la agricultura (-130 contratos). Por tipo, los contratos temporales acumulan un crecimiento del +2,4%, mientras que el crecimiento de los indefinidos alcanza el +28,7% (+5,0% y +17,1% durante el mismo período del año pasado respectivamente). Esto supone que durante los ocho primeros meses del año se han firmado un total de 20.766 contratos indefinidos en Gipuzkoa, ampliamente por encima de los firmados el año pasado (16.140 contratos), pero también de los firmados durante los años 2008 y 2007 (15.092 y 14.918 respectivamente). Alcanzan cotas no vistas con anterioridad los contratos inicialmente indefinidos, mientras que los convertidos en indefinidos son todavía un -1,7% menos que durante el mismo período de 2006 (máximo de los últimos doce años).

La afiliación a la Seguridad Social, por su parte, disminuye en agosto en -4.149 personas respecto al mes anterior (m1=-1,3%); esta disminución es muy similar a la registrada durante el mismo mes del año pasado (-4.114 personas o un -1,3% intermensual entonces). La afiliación total, retrocede así, hasta las 316.291 personas, lo que supone, a pesar de ello, un avance del +1,9% respecto al mismo mes del año pasado (+5.861 personas) y el nivel más alto para un mes de agosto desde 2008 (+5.338 o +1.7% afiliados más entonces). A parte de 2008, sólo en 2007 se ha registrado durante el mes de agosto un nivel de afiliación superior. Si corregimos la serie de efectos estacionales la evolución continúa siendo al alza y el nivel de afiliación actual se acerca ya al de finales de 2008.

La afiliación al régimen general (excluidos los sistemas especiales) disminuye en agosto en -3.897 personas (m1=-1,6%), pero suma +6.198 respecto al mismo mes del año pasado (m12=+2,7%). Se sitúa así, en 237.482 personas afiliadas, lo que supone -2.332 afiliados menos que el máximo de agosto de 2008 (un -1,0% menos); único registro para un mes de agosto que mejora el actual. Por lo que afecta a la afiliación al régimen de autónomos, pierde en agosto -282 afiliados respecto al mes anterior (m1=-0,4%) y -220 respecto al mismo mes del año pasado (m12=-0,3%). Son ya veinticuatro meses consecutivos de evolución interanual bajista, aunque la tasa de disminución es la más baja de los últimos veintitrés.  

Si nos centramos en los trabajadores por cuenta ajena (régimen general sin SEE Hogar + trabajadores del mar por cuenta ajena), la afiliación aumenta en agosto en un +2,8% respecto al mismo mes del año pasado. Aumenta un +2,1% el número de afiliados en la industria (+1.152), un +8,8% en la construcción (+777) y un +2,8% en el sector servicios (+4.627). En el sector primario, sin embargo, se produce una disminución del -0,9% (-19 afiliados).

volución del Mercado Laboral en Gipuzkoa
  Paro registrado Contratos Afiliados medios SS
Total Dif.mes anterior Tasa Paro* Número Tasa interanual Número Dif. mes anterior
2016 Ene 42.611 +1.276 12,82 19.179 -0,9 298.891 -3.176
Feb 42.352 -259 12,74 18.861 +10,2 299.632 +741
Mar 41.766 -586 12,56 20.693 +5,0 301.602 +1.969
Abr 41.510 -256 12,39 20.545 +7,7 302.635 +1.033
May 40.332 -1.178 12,04 23.558 +16,7 304.323 +1.688
Jun 39.075 -1.257 11,66 26.039 +8,5 305.201 +878
Jul 38.251 -827 11,29 24.192 -6,7 307.154 +1.953
Ago 38.780 +529 11,45 19.116 +13,0 303.645 -3.510
Sep 39.211 +431 11,58 27.360 +11,3 303.659 +14
Oct 38.318 -893 11,33 24.869 -2,5 307.289 +3.630
Nov 37.326 -992 11,03 23.402 11,8 307.916 +627
Dic 36.965 -361 10,93 20.733 +3,3 308.108 +192
2017 Ene 37.829 +864 11,60 21.699 +13,1 305.094 -3.014
Feb 37.848 +19 11,61 19.483 3,3 305.859 +765
Mar 37.471 -377 11,49 23.277 +12,5 307.787 +1.928
Abr 36.922 -549 11,45 19.830 -3,5 309.804 +2.017
May 35.845 -1.077 11,11 25.560 +8,5 311.261 +1.456
Jun 34.518 -1.327 10,70 27.886 +7,1 312.879 +1.618
Jul 34.143 -375 10,53 25.109 +3,8 314.545 +1.666
Ago 35.120 +977 10,84 19.557 +2,3 310.430 -4.114
Sept 34.822 -298 10,74 27.267 -0,3 310.635 +205
Oct 34.321 -501 10,52 26.794 7,7 314.145 +3.509
Nov 33.826 -495 10,37 23.117 -1,2 314.499 +354
Dic 33.972 +146 10,42 21.117 1,9 314.809 310
2018 Ene 33.982 +10 10,27 23.756 +9,5 312.153 -2.656
Feb 33.602 -380 10,15 19.523 +0,2 313.398 +1.245
Mar 33.331 -271 10,07 23.027 -1,1 315.555 +2.156
Abr 32.760 -571 9,76 23.329 +17,6 316.493 +939
May 32.351 -409 9,64 25.631 +0,3 318.058 +1.564
Jun 31.361 -990 9,35 28.831 +3,4 319.215 +1.157
Jul 31.526 +165 9,25 25.998 +3,5 320.440 +1.225
Ago 32.189 +663 9,44 20.880 +6,8 316.291 -4.149

(*): Paro registrado/Población activa EPA

Categorias: De un vistazo. Paro y afiliación

Etiquetas: De un vistazo, empleo, afiliación, paro registrado, seguridad social

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de junio de 2017
  • De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de mayo de 2017
  • De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de abril de 2017
  • De un vistazo. Paro y afiliación. Datos de marzo de 2017
  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
    • Otros programas
    • Comunicaciones
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Directiva
    • Formación in Company
    • Formación Profesional para el Empleo
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Relaciones Laborales
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es