ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Noviembre de 2017

10/01/2018: La producción industrial aumenta en noviembre de 2017 un +2,3% respecto a octubre y un +6,0% respecto al mismo mes del año anterior, con la rama de la metalurgia y productos metálicos como principal impulsora. Se sitúa en niveles comparables a los de noviembre de 2008.  

Acceder al histórico

El Índice de Producción Industrial crece en noviembre un +2,3% respecto al mes anterior y encadena el segundo mes consecutivo en positivo (+1,5% en octubre dato revisado), recuperando así gran parte de lo perdido en septiembre (-4,5% intermensual entonces). Gracias a ello, vuelve a situarse en niveles comparables a los de noviembre de 2008. La evolución alcista del mes de noviembre se debe principalmente a la rama de la metalurgia y productos metálicos y a la fabricación de material de transporte, aunque entre las siete ramas industriales que muestran una aumentan, cabe destacar también, la industria de la madera, papel y artes gráficas, y la fabricación de productos de caucho y plástico. Entre las siete ramas que muestran una evolución bajista, por su parte, cabe destacar la industria de la energía, la fabricación de material eléctrico, y las industrias alimentarias, si bien, las disminuciones son en general moderadas.

De esta forma, el IPI crece en noviembre un +6,0% respecto al mismo mes del año anterior y tras siete meses consecutivos de tasas interanuales positivas, acumula un crecimiento del +2,0% respecto a los once primeros meses de 2016 (+0,6% entonces).

Son mayoría las ramas que muestran una evolución interanual positiva (once de catorce), pero es la rama de la metalurgia y productos metálicos, +10,3%, la que más contribuyen al crecimiento global. No obstante, es también destacable la contribución positiva de ramas como la fabricación de productos de caucho, plástico y otros, +17,1%, la fabricación de material electrónico y óptico, +18,5%, la fabricación de material de transporte, +7,6%, y la maquinaria y equipo, +2,4%. Entre las tres ramas que muestran una evolución interanual negativa cabe destacar la fabricación de material eléctrico, -5,5%, y la fabricación de muebles y otras manufacturas, -5,7% (sexto mes consecutivo en negativo).

Así, son un total de nueve las ramas que acumulan crecimiento entre enero y noviembre de 2017, si bien, son cuatro las principales generadoras del crecimiento global; la fabricación de productos de caucho, plástico y otros, +10,5%, la metalurgia y productos metálicos, +1,8%, la fabricación de material electrónico y óptico, +15,7%, y la fabricación de material de transporte, +4,3%. Entre las que disminuyen, cabe destacar la industria de la energía, -1,5%, las industrias alimentarias, -4,7%, y la fabricación de muebles y otras manufacturas, -1,5%.

Como resultado de todo esto, el indicador de ciclo se mantiene en fase expansiva y continúa ganando impulso.

Son muchas las ramas que se sitúan en fase expansiva, ente ellas, la metalurgia y productos metálicos, la fabricación de material electrónico y óptico, la maquinaria y equipo, la fabricación de productos de caucho, plástico y otros no metálicos y las industrias extractivas, que continúan todas ganando impulso. La industria química, la fabricación de material eléctrico, y la fabricación de material de transporte, por el contario, se sitúan también en fase expansiva, aunque mostrando una progresiva pérdida de impulso. La industria de la madera, papel y artes gráficas, por su parte, parece estabilizarse en niveles moderadamente positivos, mientras que la industria textil muestra una incipiente fase expansiva.

Se sitúan en fase recesiva la fabricación de productos farmacéuticos, la fabricación de muebles y otras manufacturas, y la industria de la energía, si bien esta última parece haber tocado fondo y mostrar una evolución progresiva hacia una futura fase expansiva.

Por lo que afecta a las industrias alimentarias, apuntan ya una posible próxima fase expansiva.

Índice de Producción Industrial de Gipuzkoa y sus componentes. Datos corregidos de efectos de calendario. Tasas de variación interanuales (%)
  Índice General Industrias extractivas Manufactureras Energía eléctrica, gas, vapor y agua
Total Metálicas Resto de manufactureras no meta.
Agregado metal Metalurgia Mat. electrónico y óptico Material eléctrico Maquinaria y equipo Material de transporte
2006 5,8 2,7 6,3 8,3 8,6 11,3 -2,8 12,6 4,1 0,9 0,5
2007 5,6 -23,3 6,1 6,1 4,7 -11,5 2,2 10,7 16,6 4,7 1,5
2008 -2,9 -1,7 -2,8 -3,2 -4,8 -9,4 -14,8 0,6 10,5 -4,5 -3,6
2009 -19,9 -11,3 -21,1 -23,9 -24,8 -19,4 -24,4 -30,7 -0,4 -17,0 -9,4
2010 0,3 -26,3 0,7 1,2 2,6 3,6 -0,3 -6,4 13,4 -3,9 2,3
2011 4,7 -25,5 6,0 8,7 3,4 11,1 -9,7 17,9 17,8 -0,5 -4,1
2012 -4,6 -5,6 -4,8 -6,1 -3,2 -8,6 -12,9 -0,4 -20,0 -1,6 -3,5
2013 -2,4 -31,0 -2,2 -2,4 -1,5 -2,8 -16,0 -0,2 -4,4 -1,6 -3,7
2014 1,1 -4,5 1,7 1,0 3,2 4,1 -22,9 1,7 0,9 3,4 -2,8
2015 3,5 16,1 3,6 4,2 4,1 17,4 4,9 9,8 -15,0 2,3 2,1
2016 0,9 -21,1 1,6 2,1 -1,1 3,3 -0,5 3,7 12,3 0,4 -4,6
Noviembre 3,1 -42,4 3,2 4,0 -3,8 6,3 5,1 5,3 29,3 1,1 -3,6
Diciembre 4,6 -35,2 6,1 7,9 -4,7 13,5 9,7 14,9 29,3 1,8 3,0
2017* 2,0 -9,2 2,4 2,8 1,8 15,7 5,3 0,4 4,3 1,4 -1,5
Enero -1,7 -34,8 -2,0 -2,2 -1,6 10,7 2,4 -12,7 17,4 -1,4 1,3
Febrero -0,7 -34,4 -0,8 -0,3 -6,5 21,9 1,1 -9,2 27,4 -2,4 0,4
Marzo 1,1 -29,7 2,2 2,2 1,9 17,7 9,2 -3,1 6,1 1,8 -6,8
Abril -0,6 -39,4 0,0 1,7 -3,3 19,1 26,3 2,1 4,8 -3,5 -7,7
Mayo 1,8 -15,6 2,9 2,7 4,8 17,2 7,0 -2,1 -0,4 3,4 -7,7
Junio 1,3 3,3 1,1 1,6 -2,3 15,4 -0,9 4,0 4,0 -0,1 3,8
Julio 3,0 -2,7 2,9 4,2 5,7 5,2 4,8 2,3 1,8 -0,4 2,6
Agosto 4,9 30,5 5,8 6,5 10,1 -1,1 14,9 6,1 -8,5 4,5 -0,1
Septiembre 1,0 37,5 1,9 0,6 -0,8 19,2 -3,1 4,8 -11,1 5,4 -10,5
Octubre 7,2 3,5 6,9 8,0 6,6 26,5 9,5 10,3 -1,9 4,3 9,2
Noviembre 6,0 41,0 6,4 7,0 10,3 18,5 -5,5 2,4 7,6 4,9 1,2

(*): Crecimiento acumulado hasta el último mes publicado.
Fuente: Elaboración propia de ADEGI en base a datos de EUSTAT, Índice de Producción Industrial

Nota: Son datos provisionales sujetos a dos posibles tipos de revisiones; por parte de Eustat sobre los datos brutos, y en el modelo de desestacionalización al incluir nuevos datos ciertos y las revisiones de los datos brutos.

AQUI

Ciclo formativo Egresados 2018-19 Tasa de ocupación prom. 2015 en dic2018 Tasa de ocupación prom. 2016 en dic2019 Área
Grado en Ingeniería Electrónica 49 100% 100% Industria e Ingeniería
Grado en Odontología 60 100% 100% Salud
Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación 132 100% 100% Industria e Ingeniería
Grado en Medicina 279 100% 99% Salud
Grado en Estudios Vascos 60 98% 100% Idiomas
Grado en Física 59 100% 98% Ciencias
Grado en Ingeniería Informática 127 99% 98% Informática y Datos
Grado en Ingeniería en Organización Industrial 295 97% 98% Industria e Ingeniería
Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información 55 100% 93% Informática y Datos
Grado en Arquitectura Técnica 41 96% 97% Arquitectura y construcción
Grado en Ingeniería Eléctrica 49 95% 97% Industria e Ingeniería
Grado en Matemáticas 54 97% 95% Ciencias
Grado en Pedagogía 32 97% 95% Educación
Grado en Ingeniería Ambiental 16 100% 91% Industria e Ingeniería
Grado en Ingeniería en Energías Renovables 68 100% 91% Industria e Ingeniería
Grado en Enfermería 353 95% 96% Salud
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 142 97% 93% Industria e Ingeniería
Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial 329 96% 94% Industria e Ingeniería
Grado en Ingeniería Mecánica 281 94% 93% Industria e Ingeniería
Grado en Comunicación Audiovisual 98 93% 89% Comunicación y periodismo

Categorys: De un vistazo. IPI

Tags: industria, Producción Industrial, IPI, De un vistazo

Compartir

Other related content:

  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Junio de 2017
  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Mayo de 2017
  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Abril de 2017
  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Marzo de 2017
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es