De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Julio de 2018
05/09/2018: La producción industrial crece en julio un +2,9% respecto al año pasado, pero pierde un -3,9% respecto al mes anterior. El crecimiento acumulado durante los siete primeros meses se sitúa en el +7,0%, con la fabricación de material de transporte, la maquinaria y equipo, la metalurgia y productos metálicos y las industrias alimentarias como principales impulsores.
El Índice de Producción industrial disminuye en julio un -3,9% respecto al mes anterior y rompen con dos meses consecutivos de evolución alcista (+1,0% en junio y +2,6% en mayo). Esta evolución negativa se debe, en gran medida, a la corrección bajista que muestra la rama de la metalurgia y productos metálicos, aunque también detraen crecimiento de forma significativa las industrias energéticas, la maquinaria y equipo y la fabricación de material de transporte. Sólo cuatro del total de catorce ramas industriales muestran una evolución intermensual positivas y entre estas cabe destacar la fabricación de material electrónico y óptico, y la fabricación de material eléctrico.
A pesar de la disminución respecto a junio, el IPI aumenta en julio un +2,9% respecto al mismo mes del año pasado (+2,6% entonces), lo que supone el decimoquinto mes consecutivo de evolución interanual creciente. Con ello, durante los siete primeros meses del año la producción industrial acumula un crecimiento del +7,0% respecto al mismo período del año pasado (+0,2% entonces).
Del total de nueve ramas que experimentan una evolución interanual positiva, son la fabricación de material de transporte, +16,2%, las industrias alimentarias, +26,8%, y la fabricación de material electrónico y óptico, +25,4%, las que más crecimiento aportan, aunque también destacable la contribución positiva de la fabricación de material eléctrico, +7,9%, y de la metalurgia y productos metálicos, +1,0%. Entre las que disminuyen, son la fabricación de muebles y otras manufacturas, -10,0%, y la industria de la madera, papel y artes gráficas, -4,5%, las que más crecimiento restan.
De esta forma, para el periodo enero-julio son un total de nueve las ramas que acumulan crecimiento. Entre ellas, destacan por supo contribución al crecimiento global, la fabricación de material de transporte, +25,7%, la maquinaria y equipo, +7,5%, la metalurgia y productos metálicos, +4,4%, y las industrias alimentarias, +18,8%, y en menor medida la fabricación de material electrónico y óptico, +19,4%, y la fabricación de productos de caucho, plástico y otros, +7,0%. Entre las que disminuyen, son nuevamente la fabricación de muebles y otras manufacturas, -3,6%, y la industria de la madera, papel y artes gráficas, -3,7%, las que más crecimiento restan.
Como resultado de todo esto, el indicador de ciclo se sitúa en fase expansiva, pero perdiendo impulso respecto al mes anterior.
Se sitúan en fase expansiva la fabricación de material de transporte, las industrias alimentarias, la fabricación de material electrónico y óptico, las industrias extractivas, la maquinaria y equipo, la fabricación de productos de caucho, plástico y otros, y la metalurgia y productos metálicos. De estas, sin embargo, sólo las dos primeras ramas ganan impulso respecto al mes anterior, mientras que todas las demás lo pierden.
La fabricación de material eléctrico y la industria de la energía muestran una débil fase expansiva, en el segundo caso, además, con una pérdida de impulso respecto al mes anterior.
Por el contrario, la industria textil, la industria de la madera, papel y artes gráficas, la industria química, la fabricación de muebles y otras no metálicas, y la fabricación de productos farmacéuticos se sitúan en fase recesiva. De estas, sólo la fabricación de muebles y otras manufacturas podrían haber tocado fondo ya.
Índice de Producción Industrial de Gipuzkoa y sus componentes. Datos corregidos de efectos de calendario. Tasas de variación interanuales (%) | |||||||||||
Índice General | Industrias extractivas | Manufactureras | Energía eléctrica, gas, vapor y agua | ||||||||
Total | Metálicas | Resto de manufactureras no meta. | |||||||||
Agregado metal | Metalurgia | Mat. electrónico y óptico | Material eléctrico | Maquinaria y equipo | Material de transporte | ||||||
2006 | 5,8 | 2,7 | 6,3 | 8,3 | 8,7 | 11,2 | -2,8 | 12,6 | 4,0 | 0,9 | 0,5 |
2007 | 5,6 | -23,3 | 6,1 | 6,1 | 4,6 | -11,4 | 2,3 | 10,7 | 16,8 | 4,7 | 1,5 |
2008 | -2,9 | -1,7 | -2,8 | -3,2 | -5,0 | -9,3 | -14,7 | 0,5 | 10,5 | -4,5 | -3,6 |
2009 | -19,9 | -11,3 | -21,1 | -23,8 | -24,6 | -19,4 | -24,5 | -30,7 | -0,5 | -16,9 | -9,4 |
2010 | 0,3 | -26,3 | 0,7 | 1,2 | 2,5 | 3,7 | -0,3 | -6,4 | 13,4 | -3,9 | 2,3 |
2011 | 4,7 | -25,5 | 6,0 | 8,7 | 3,4 | 10,8 | -9,7 | 17,9 | 17,7 | -0,5 | -4,1 |
2012 | -4,6 | -5,6 | -4,9 | -6,1 | -3,3 | -8,7 | -12,9 | -0,4 | -20,0 | -1,6 | -3,4 |
2013 | -2,4 | -31,0 | -2,1 | -2,3 | -1,4 | -2,8 | -16,1 | -0,2 | -4,4 | -1,6 | -3,7 |
2014 | 1,1 | -4,4 | 1,7 | 1,0 | 3,1 | 4,2 | -22,9 | 1,7 | 0,9 | 3,4 | -2,7 |
2015 | 3,5 | 16,1 | 3,6 | 4,2 | 4,1 | 17,4 | 4,9 | 9,8 | -15,0 | 2,3 | 2,1 |
2016 | 0,9 | -21,1 | 1,6 | 2,1 | -1,1 | 3,1 | -0,5 | 3,6 | 12,2 | 0,3 | -4,7 |
2017 | 2,2 | -5,8 | 2,5 | 2,9 | 0,4 | 18,5 | 5,4 | 1,3 | 6,1 | 1,5 | -0,3 |
Julio | 2,6 | -3,3 | 2,4 | 3,6 | 5,0 | 4,3 | 4,4 | 2,4 | 1,2 | -0,5 | 2,1 |
Agosto | 5,3 | 29,8 | 6,2 | 6,9 | 10,1 | -1,1 | 14,9 | 7,2 | -8,5 | 4,9 | -0,1 |
Septiembre | 0,8 | 36,0 | 1,5 | -0,1 | -2,4 | 20,0 | -2,9 | 3,8 | -10,7 | 5,6 | -10,4 |
Octubre | 6,8 | 3,0 | 6,7 | 7,7 | 4,9 | 28,1 | 9,9 | 10,5 | -1,3 | 4,1 | 10,1 |
Noviembre | 5,0 | 39,5 | 5,2 | 5,5 | 8,4 | 18,2 | -5,6 | 0,5 | 7,3 | 4,4 | 1,2 |
Diciembre | 9,0 | 58,0 | 8,6 | 10,8 | -0,6 | 47,3 | 7,3 | 10,8 | 23,9 | 3,2 | 11,7 |
2018* | 7,0 | 23,9 | 7,4 | 8,9 | 4,4 | 19,4 | 0,6 | 7,5 | 25,7 | 3,4 | 2,1 |
Enero | 7,9 | 46,2 | 9,1 | 10,3 | 1,9 | 18,3 | 3,2 | 17,9 | 20,6 | 6,3 | -2,6 |
Febrero | 6,4 | 40,3 | 6,6 | 8,0 | 1,1 | 14,7 | 11,4 | 7,8 | 26,5 | 2,9 | 4,3 |
Marzo | 8,9 | 29,0 | 9,1 | 10,5 | 7,6 | 12,1 | -8,4 | 7,9 | 34,2 | 5,9 | 4,0 |
Abril | 5,6 | 24,8 | 5,6 | 7,9 | 6,7 | 17,9 | -13,0 | 4,7 | 24,3 | -0,4 | 2,9 |
Mayo | 8,1 | 11,6 | 8,6 | 11,2 | 2,7 | 30,5 | -0,8 | 13,2 | 31,8 | 1,9 | -0,8 |
Junio | 9,4 | 17,7 | 9,4 | 10,5 | 10,1 | 16,2 | 6,8 | 4,5 | 27,2 | 6,5 | 7,8 |
Julio | 2,9 | 9,7 | 3,5 | 4,3 | 1,0 | 25,4 | 7,9 | 0,2 | 16,2 | 1,5 | -0,7 |
(*): Crecimiento acumulado hasta el último mes publicado.
Fuente: Elaboración propia de ADEGI en base a datos de EUSTAT, Índice de Producción Industrial
Nota: Son datos provisionales sujetos a dos posibles tipos de revisiones; por parte de Eustat sobre los datos brutos, y en el modelo de desestacionalización al incluir nuevos datos ciertos y las revisiones de los datos brutos.