ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Datos de mayo de 2022

05/07/2022: Mínima corrección a la baja del IPI en mayo, que a pesar de ello avanzó un +6,3% respecto al año pasado y acumuló durante los cinco primeros meses un crecimiento del +6,6% respecto al mismo periodo de 2021.

Una parte importante del crecimiento acumulado se debió a la maquinaria y equipo, a pesar de ser la rama con más peso entre las que mostraron en mayo una corrección bajista. También contribuyeron de forma destacada al crecimiento la metalurgia y productos metálicos, el material de transporte y la fabricación de muebles y otras manufacturas.

Acceder al histórico

El Índice de Producción Industrial mostró en mayo una leve disminución del -0,1% respecto al mes anterior[1], lo que contrasta con el avance mostrado durante el mes de abril (+0,9%m/m entonces) y supone volver a terreno ligeramente negativo tras un único mes en positivo. Este casi estancamiento se debió en gran medida a que mientras que ramas como la metalurgia y productos metálicos y la fabricación de material de transporte evolucionaron al alza (segundo mes consecutivo al alza en ambos casos), otras como la maquinaria y equipo o las industrias alimentarías lo hicieron a la baja. En total ocho ramas aumentaron respecto al mes anterior y siete disminuyeron.

Con todo, el IPI aumentó en mayo un +6,3% respecto al mismo mes del año pasado (+32,2% entonces) y encadenó quince meses consecutivos de tasas interanuales positivas. Gracias a ello, entre enero y mayo la producción industrial acumuló un crecimiento del +6,6% respecto al mismo periodo del año pasado (+17,6% entonces) y del +5,7% respecto al mismo periodo de 2019, pero se situó todavía un -7,7% por debajo del nivel del mismo periodo de 2008.  

Fueron un total de diez ramas las que mostraron una evolución interanual positiva, entre estas todas las metálicas, aunque cabe destacar fundamentalmente la maquinaria y equipo, +12,3%, por ser la que más contribuyó al crecimiento global. En un segundo grupo encontramos también la fabricación de material de transporte, +12,7%, y la metalurgia y productos metálicos, +2,3%. Entre las no metálicas fueron la industria de la energía, +18,2%, y la fabricación de muebles y otras manufacturas, +14,1%, las que más contribuyeron al crecimiento global. Por el contrario, entre las ramas que disminuyeron cabe destacar la industria alimentaria, -14,8%, por ser la rama que más crecimiento restó al resultado global.

Como resultado de todo esto, entre enero y mayo fueron también un total de diez ramas las que acumularon crecimiento respecto al mismo periodo del año pasado (no las mismas que en términos interanuales). Nuevamente cabe destacar la rama de la maquinaria y equipo, +18,0%, y por detrás de esta la metalurgia y productos metálicos, +4,5%, la fabricación de material de transporte, +10,0%, y la fabricación de muebles y otras manufacturas, +17,1%. Entre las que acumularon disminución fueron la industria de la alimentación, -5,9%, y la industria de la madera, papel y artes gráficas, -5,4%, las que más crecimiento restaron.


[1] Son datos provisionales sujetos a dos posibles tipos de revisiones; por parte de Eustat sobre los datos brutos, y en el modelo de desestacionalización al incluir nuevos datos ciertos y las revisiones de los datos brutos. Cabe añadir, además, que situaciones como las que estamos viviendo en la actualidad tienen cierta dificultad a la hora de la modelización.

Índice de Producción Industrial de Gipuzkoa y sus componentes. Datos corregidos de efectos de calendario. Tasas de variación interanuales (%)
  Índice General Industrias extractivas Manufactureras Energía eléctrica, gas, vapor y agua
Total Metálicas Resto de manufactureras no meta.
Agregado metal Metalurgia Mat. electrónico y óptico Material eléctrico Maquinaria y equipo Material de transporte
2016 0,6 -22,8 1,1 1,5 -3,1 -2,2 -2,6 2,6 19,2 0,3 -4,8
2017 5,8 -8,0 6,3 6,0 6,7 20,2 9,5 0,2 8,9 6,7 -0,2
2018 5,5 16,1 5,8 6,2 2,0 12,5 3,4 4,9 19,1 5,5 1,5
2019 0,9 -0,4 1,1 0,9 1,9 -8,7 8,6 1,4 0,1 -0,3 -2,6
2020 -10,7 -1,0 -11,2 -12,3 -19,9 -12,9 -9,1 -3,0 -11,8 -7,0 -6,4
2021 12,9 10,0 13,7 13,6 15,1 0,6 -0,2 13,2 20,4 12,4 4,8
Mayo 32,2 -20,0 34,2 34,9 51,6 20,9 14,3 31,5 24,8 31,8 8,5
Junio 18,6 0,5 19,1 19,1 35,0 -4,0 -2,3 17,1 5,5 18,8 14,8
Julio 10,8 7,9 11,1 10,9 13,6 2,2 5,3 9,2 15,0 11,4 8,9
Agosto 7,0 -22,8 8,2 11,9 11,6 5,9 -41,6 14,2 42,7 1,2 2,8
Septiembre 7,4 19,2 7,9 7,8 12,8 -8,0 -4,4 7,8 7,3 8,1 0,6
Octubre 4,7 14,9 4,3 5,8 3,2 1,3 -15,5 10,3 9,7 1,2 13,4
Noviembre 9,0 38,4 10,2 11,1 4,0 6,0 2,7 17,9 16,1 7,5 -7,3
Diciembre 10,2 43,3 10,9 11,8 22,0 0,7 2,6 10,4 1,8 8,2 2,9
2022* 6,6 19,0 7,4 9,9 4,5 -0,7 13,5 18,0 10,0 3,1 -3,0
Enero 5,8 77,0 7,2 6,9 7,3 -8,7 20,2 15,7 -1,8 7,3 -9,6
Febrero 15,1 42,7 16,2 18,4 7,7 15,7 2,8 27,1 33,6 10,4 0,6
Marzo 3,0 20,3 2,9 9,3 3,7 -6,7 26,1 19,4 0,2 -1,2 5,3
Abril 3,1 -11,8 5,3 8,1 1,7 -3,5 13,9 16,5 7,1 -0,9 -24,5
Mayo 6,3 -2,7 5,8 7,2 2,3 0,7 9,6 12,3 12,7 1,2 18,2

(*): Crecimiento acumulado hasta el último mes publicado.
Fuente: Elaboración propia de ADEGI en base a datos de EUSTAT, Índice de Producción Industrial

 

Categorias: De un vistazo. IPI

Etiquetas: De un vistazo, IPI, Producción Industrial, industria

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Junio de 2017
  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Mayo de 2017
  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Abril de 2017
  • De un vistazo. Índice de Producción Industrial. Marzo de 2017
  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es