De un vistazo. Empresas cotizantes a la Seguridad Social. Marzo de 2017
10/04/2017: La creación de empresas recupera algo de impulso y marzo termina con 20.634 empresas cotizante a la Seguridad Social, +129 más que el año pasado.
El número de empresas cotizantes a la Seguridad Social[1] aumenta en marzo en +75 respecto al mes anterior (m1=+0,4%), lo que supone 3 más que en marzo del año pasado[2]. Este es el segundo mes consecutivo en el que la evolución intermensual es mejor que la registrada un año atrás, tras seis meses en los que sucedía justo lo contrario. De esta forma, la evolución tendencial muestra un incipiente punto de giro que rompe con la suave evolución bajista del segundo semestre del año pasado. No obstante, el aumento intermensual se reparte sólo entre el sector agrario, +23 empresas, y el sector servicios, +54 empresas, mientras que tanto la industria como la construcción pierde -1 empresa.
Con todo, en marzo se registran un total de 20.634 empresas cotizantes a la Seguridad Social con trabajadores por cuenta ajena, lo que supone +129 más que el año pasado (+0,6%) y el nivel más alto para un mes de marzo desde 2011, si bien entonces eran un +1,1% más, es decir, +232 empresas más. En relación al año pasado hay +29 empresas más en el sector agrario (+10,1%), +56 empresas más en la construcción (+3,7%) y +61 empresas más en el sector servicios (+0,4%), mientras que en la industria se contabilizan -17 empresas menos. No obstante, el tamaño medio de las empresas industriales aumenta un +2,9% respecto al año pasado y supera los 20 trabajadores. El tamaño medio también aumenta en la construcción, +2,3%, y en los servicios, +1,2%, mientras que disminuye en el sector agrario, -2,5%.
[1]Desde diciembre de 2013 los datos incluyen todos los Regímenes por cuenta ajena de la Seguridad Social, a excepción del Sistema Especial de Empleados de Hogar, es decir se añaden datos del régimen especial del Mar y el régimen especial agrario. Se incluyen todas las actividades económicas con excepción de la Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria.
Como consecuencia de este cambio metodológico, los datos no son del todo comparables, sobre todo en términos interanuales para los años 2014 y 2013.
[2] En 2016 Semana Santa tuvo lugar en marzo mientras que en 2017 tendrá lugar en abril.