De un vistazo. Empresas cotizantes a la Seguridad Social. Abril de 2015
11/05/2015: El número de empresas cotizantes a la Seguridad Social continúa aumentando en abril; son ya un total de 20.303 empresas, +259 más que el año pasado. El aumento se reparte entre todos los sectores excepto la industria, que pierde todavía -29 empresas.
El número de empresas cotizantes a la Seguridad Social[1] aumenta en abril en +39 respecto al mes anterior y se sitúa así en 20.303 empresas. Durante el mismo mes del año pasado el aumento fue de +35 empresas, lo que supone que tras dos meses en los que el crecimiento intermensual era inferior al que se registraba para el mismo mes del año pasado, en abril es algo mayor. Hay +42 empresas más que el mes pasado en el sector servicios y +5 empresas más en el sector agrario, por el contrario, el número de empresas en la industria y en la construcción disminuye en -10 y -1 respectivamente.
Con todo, en abril se contabilizan +259 empresas más que durante el mismo mes del año pasado, es decir, un +1,3% más. Son ya 15 meses consecutivos de tasas interanuales positivas, si bien, persiste una pequeña perdida de empuje en el ritmo de crecimiento. Aumenta en +254 el número de empresas en el sector servicios (+1,6%), en +18 en el sector agrario (+6,5%) y en +16 en el sector de la construcción (+1,1%), mientras que el número de empresas con trabajadores por cuenta ajena en el sector industrial se reduce en -29, es decir, se produce una disminución del -1,1% respecto al mismo mes del año pasado.
[1]Desde diciembre de 2013 los datos incluyen todos los Regímenes por cuenta ajena de la Seguridad Social, a excepción del Sistema Especial de Empleados de Hogar, es decir se añaden datos del régimen especial del Mar y el régimen especial agrario. Se incluyen todas las actividades económicas con excepción de la Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria.
Como consecuencia de este cambio metodológico, los datos no son del todo comparables, sobre todo en términos interanuales para los años 2014 y 2013. Para minimizar estos problemas, para el mes de diciembre de 2013 tanto el número resultante con la metodología antigua (para comparar con el mes anterior) y el número resultante con la metodología nueva (para comprar con el mes de diciembre de 2014).