ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

Cuando damos y recibimos Feed-back de manera productiva . (Recomendación)

Siendo una gran fuente de aprendizaje para el equipo. Para ello es recomendable:

  • Tener en cuenta que el Feed-back es una respuesta de reconocimiento o de mejora desde la perspectiva de una persona sobre algo que hace o dice otra.
  • Para que el Feed-back sea de calidad, hay que
  • Distinguir entre los  hechos y supuestos/juicios que hacemos sobre lo ocurrido:
  • Nuestra opinión no es una verdad absoluta. Es un juicio, una interpretación que hacemos según nuestra manera de entender el mundo (nuestras creencias, valores, etc)
  • Indagar cómo la otra persona ha llegado a su opinión.
  • Exponer cómo he llegado a mi opinión.
  • Atender a nuestros pensamientos y juicios ya que pueden disparar las emociones, distorsionando la realidad y haciendo que se pierda el control y la capacidad de distinguir entre hechos y supuestos/juicios.
  • Prestar atención a cómo escuchamos, también desde nuestro mapa mental (creencias, etc).

 

  • Para que el Feed-back abra posibilidades en esa relación, es clave entrenar y entrenar…:
  • Estar de acuerdo las dos personas en tener la conversación de Feed- back.
  • Utilizar un lenguaje sencillo, específico y basado en hechos (sin añadir interpretaciones).
  • Dialogar sobre las situaciones concretas, no hablar de generalidades ni utilizar categóricamente “Siempre- Nunca”.
  • Hablar sobre “el hacer” de la otra persona y no sobre “el Ser” (Sobre la jugada, no sobre el jugador).
  • Formular lo que queremos como una necesidad nuestra y no como un reproche a la otra persona.
  • Expresar el impacto en primera persona: “Yo he pensado/ he sentido …”
  • Hablar del futuro más que del pasado.
  • Tener cuidado con el “Sí pero…”, puede poner a la defensiva a la otra persona.
  • Dar el Feed-back negativo en privado; el positivo se puede dar en público.

 

Fuente: Consultoria Equilia, Colaboradora de Fabrika

     

     

    Categorias: Nueva Cultura de Empresa

    Etiquetas: nce, Fabrika, nueva cultura, Recomendación

    Compartir

    Otros contenidos relacionados:

    • PERÍODOS DE INCERTIDUMBRE - LIDERAZGO RESILIENTE (Recomendación)
    • EL TRIANGULO DE EFECTIVIDAD PARA MEJORAR RESULTADOS (Recomendación)
    • Los valores determinan la cultura de una empresa. (Recomendación)
    • La importancia del tú a tú
    • Estudios
      • De un vistazo
      • Informes de coyuntura económica
      • Estudios económicos
      • Estudios socio-laborales
    • Competitividad
      • inGUru+
      • Ayudas a la empresa
      • Energía
      • Foro Emprendedores
      • Innovación
      • Internacionalización
      • Medio Ambiente
      • Otros servicios
    • Talento
      • etorlan
      • Ocupaciones Demandadas
      • Observatorio de Empleo
      • AdegiLAN-Portal de Empleo
      • Acceso a experiencia laboral-Becas
      • Ayudas al empleo y atracción de talento
      • Otros programas
      • Comunicaciones
    • Formación
      • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
      • TOP - Encuentros Empresariales
      • Formación Directiva
      • Formación in Company
      • Formación Profesional para el Empleo
      • Formación Profesional (FP)
      • Becas
    • Laboral
      • Gestión de Personas
      • Prevención Riesgos Laborales
      • Asesoría Jurídico-Laboral
      • Negociación Colectiva
      • Área Fiscal y Mercantil
    • Nueva Cultura de Empresa
      • Itinerario
      • Guía
      • Jornadas y Encuentros
    • Accesibilidad
    • Contacto
    • Enlaces
    • Mapa del sitio
    • Aviso Legal
    • Portal de privacidad
    • Politica de cookies

    © ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es