ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Studies

  • At a glance
  • Economic situation
  • Economic analysis
  • Employment and social analysis

  • Home
  • Studies
  • Economic situation

Coyuntura Económica de Gipuzkoa-Año 2014. TOMAMOS IMPULSO

Descargar informe completo (4.08 MB)

La economía guipuzcoana crece en 2014 un +1,2% respecto al año anterior, lo que supone el primer año en positivo tras otros dos de disminución. Esta evolución positiva se produce en un contexto de una modesta recuperación de la actividad en Europa, pero sobre todo en un contexto en el que la economía española encadena varios trimestres de crecimientos inter-trimestrales en el entorno del +0,5% (alcanza el +0,7% durante el último trimestre del año) y un crecimiento medio en 2014 del +1,4%, por encima del que se preveía a principios de año.

Como resultado de este avance en la actividad, se observan asimismo una incipiente recuperación del mercado laboral guipuzcoano, que comienza ya a crear empleo neto; unos 2.000 empleos en 2014. En paralelo a esto, tras seis años de persistente destrucción de tejido productivo, también el número de empresas cotizantes a la Seguridad Social aumenta en 2014, +194 empresas de media.

El crecimiento de la actividad se sustenta principalmente en el sector industrial y el sector servicios, mientras que la recuperación de la construcción se retrasa, si bien el ritmo de deterioro se modera significativamente.

Cabe destacar también, que es la demanda interna la que impulsa el crecimiento tras cinco años en los que su contribución al PIB había sido negativa. Aumenta fundamentalmente el consumo de los hogares aunque también la inversión en bienes de equipo.

En esta senda de recuperación, también la producción industrial muestra una evolución positiva en 2014, con un crecimiento acumulado del +1,1% respecto al año anterior, si bien, tras un año muy errático, todavía no podemos hablar de un crecimiento sostenido ni robusto.

Otro resultado positivo lo encontramos en las exportaciones de mercancías, que de mano del mercado europeo y fundamentalmente de los bienes de equipo, acumulaban hasta noviembre de 2014 (último dato disponible) un crecimiento del +4,1% respecto al año anterior.

De cara a 2015, seis serán los pilares fundamentales en los que se asiente el crecimiento:

  1. La inesperada pero intensa caída del precio del petróleo, que supone una reducción de costes para las empresas y a su vez va a impulsar la demanda (mayor renta disponible).
  2. La depreciación del euro frente al dólar, que elevará las exportaciones y la aportación del sector exterior al PIB, tanto de España como de Europa.
  3. Mayores intercambios comerciales: el comercio mundial crecerá en 2015, tanto en los países avanzados como en los emergentes
  4. Un horizonte de baja inflación en Europa
  5. Unos tipos de interés en mínimos (y la prima de riesgo) que incentivarán la toma de riesgos y la inversión.
  6. Una incipiente recuperación de la inversión en bienes de equipo en los países avanzados.

Como resultado de todo esto, el PIB de Gipuzkoa crecerá un mínimo del 2,3% en 2015, con una contribución de la demanda externa de +0,5 puntos porcentuales y de la demanda interna de +1,7 puntos. Se crearán entre 5.000 y 6.000 empleos.

En este contexto y tras haber visto cumplidas las expectativas de mejora que tenían en septiembre,  las empresas afrontan 2015 con contenido optimismo.

Así, según la encuesta sobre coyuntura económica realizada entre las empresas asociadas a ADEGI, la confianza empresarial alcanza niveles pre-crisis; un 86% considera que la situación del mercado es de de normalidad y reactivación.

Esto es así tras un cuarto trimestre en el que la consolidación del mercado interior y un mayor dinamismo del sector exterior impulsan la facturación media un +3,0% y los pedidos un +3,2%, en este caso gracias al tirón de la industria, especialmente la metálica. A esto hay que añadir que la capacidad productiva se mantiene en el 81,5%, en máximos desde 2008.

En paralelo, el 38% de las empresas señalan haber aumentado sus inversiones en 2014 frente a un 13,5% que han tenido que disminuirlas. Se produce asimismo una mejora de la inversión en I+D+i por encima de lo que se preveía; el 73,4% de las empresas señalan haber realizado este tipo de inversión en 2014 y de estas 9 de cada 10, en volumen igual o superior al del año anterior.

Descargar informe completo (4.08 MB)

  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es