ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Mayo de 2023: Moderada recuperación de la confianza empresarial, aunque todavía por debajo de los niveles del año pasado.

Resumen ejecutivo

Descargar informe (2.81 MB)

 

 

Moderada recuperación de la confianza empresarial, aunque todavía por debajo de los niveles del año pasado.

Descargar informe (2.81 MB)

La actividad económica y muy especialmente el empleo, se están mostrando más resilientes y robustos de lo que se esperaba a finales del año pasado y comienzos de este. En este contexto, aunque persisten muchos de los riesgos que afectaron a la actividad económica a lo largo del año pasado, las previsiones de crecimiento se están revisando al alza de forma generalizada.

Entre los riesgos económicos[1] que se mantienen cabe destacar la inflación, que está resultando mucho más persistente de lo esperado en un principio. Si en un primer momento fue la inflación global la que, de la mano de los precios energéticos, alcanzó niveles que no se veían en cuatro décadas, ahora es principalmente la inflación subyacente la que desafía la estabilidad económica, impulsada en gran medida por el coste de los alimentos elaboradas (los no elaborados impulsan la inflación global).

Ante este escenario fuertemente inflacionista, los bancos centrales se han visto obligados a acometer un rápido y contundente incremento de los tipos de interés, que en el caso de la Zona Euro han alcanzado el 3,75% (tipo de intervención) en menos de diez meses (primera subida en julio del año pasado, última subida en mayo de este). Además, cabe esperar alguna que otra subida más, aunque, muy probablemente más en línea con la última de +25 puntos básicos, que con las de +75 puntos básicos que se llegaron a producir con anterioridad. 

Por el contrario, hay algunos riesgos que se han moderado o desaparecido, entre los que destacan la desaparición de las restricciones al transporte mundial de mercancías (lo que ha traído un abaratamiento de los costes) y la moderación de los costes de las materias primas y de la energía.

En este contexto, la economía de Gipuzkoa parece haberse mantenido al alza durante el primer trimestre, aunque todavía sin logar recuperar del todo el nivel prepandemia (cuarto trimestre de 2019). Tras la llamativa corrección bajista del tercer trimestre del año pasado y el rebote del cuarto, durante el primer trimestre de este año se podría haber producido un avance del PIB entre el +0,3% y el +0,4%.

Aunque la alta inflación y la política monetaria fuertemente restrictiva comienzan a generar efectos sobre el consumo y la inversión, estos se han visto atenuados por el ahorro acumulado durante la pandemia, el alto nivel de empleo (que proporciona rentas laborales a un gran número de personas), el ciclo electoral y los fondos next generation, entre otros.

Así, cabe esperar que el crecimiento de la economía de Gipuzkoa se sitúe en el conjunto de 2023 cerca del +2%, recuperando el nivel prepandemia a lo largo del segundo o tercer trimestre del año.

Los resultados obtenidos en la Encuesta sobre Coyuntura Económica realizada a las empresas durante los meses de abril y mayo apuntan en la misma línea:

  • El empleo muestra una fuerte resiliencia. Teniendo en cuenta el buen comienzo de año que ha mostrado, se podrían crear entre 3.000 y 4.000 empleos.
  • Factores de preocupación. El abastecimiento y precio de las materias primas y de la energía, los elevados costes laborales y la dificultad para la contratación de personal cualificado se mantienen como las principales preocupaciones de las empresas.
  • Aumenta la preocupación por la financiación bancaria hasta niveles que se veían desde 2015. Es el factor de preocupación que más aumenta.
  • Empleo. El 91% de las empresas prevén mantener o aumentar su nivel de empleo.
  • Confianza empresarial. Moderada recuperación de la confianza empresarial, aunque todavía por debajo de los niveles del año pasado. El 86,5% de las empresas consideran que la situación del mercado es de normalidad o reactivación, medio punto más que en enero.
  • Facturación. Durante los tres últimos meses la facturación media de las empresas aumenta un +1,7% respecto al trimestre anterior. Crece en todos los sectores, aunque es el sector servicios el que muestra un mayor avance gracias a los servicios a empresas.
  • Cartera de pedidos. En los últimos tres meses el nivel de pedidos aumenta un +2,7% respecto al trimestre anterior gracias a la industria y al sector servicios, mientras que es estanca en la construcción.

[1] Entre los que no son estrictamente económicos, pero que afectan a la economía, encontramos sobre todo la Guerra de Ucrania, que además del desastre humanitario que supone, está generando grandes tensiones geopolíticas y un reforzamiento (interno) y distanciamiento (externo) de los bloques económicos.

Descargar informe (2.81 MB)

Rueda de prensa. Mayo 2023 (es) Prentsaurrekoa. 2023ko maiatza (eu)

Categorys: Competitividad, Informes de coyuntura económica

Tags: estudios, Coyuntura económica

Compartir

Other related content:

  • Informe de construcción en Gipuzkoa 2022
  • Licitación por obras públicas en Gipuzkoa 2022
  • COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Febrero de 2023: Desaceleración del crecimiento de la economía y del empleo de Gipuzkoa.
  • COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Octubre 2022: Deterioro de la confianza, de los pedidos y del empleo.
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Aula Universidad-Empresa
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es