ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Eduki-bilatzailea

RSS
×

ADEGI Login


Pasahitza ahaztu duzu? Izena eman

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Enpresa Kultura Berria
    • Ibilbidea
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
    • kontaktua
  • Sektorialak
    • ASCONGI
    • Ekintzaileen Foroa
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Ezagutu gaitzazu
    • Zerbitzuak
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Erronkak
    • Gobernua eta kudeaketa
    • Kontuak
    • Jarduera-memoria
    • Pribatutasun Portala
  • Enpresak
    • Enplegu Ataria, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Ekintzaileak
  • Elkartu
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Kontsulta/eskaera formularioa
    • On line elkartu
    • Erregistratu gabeko enplegatu elkartuentzako sarbidea
  • Prentsa-aretoa 2.0
    • ADEGI Berriak
    • Prentsa oharrak
    • Elkarrizketak
    • Artxibo dokumentala
    • Harremanetarako
    • Deskargatu ADEGIren logoak
  • EKONOMIA ADIERAZLEA
    • Begi-kolpe batez
    • EGOERA EKONOMIKOARI BURUZKO TXOSTENAK
    • Enplegu Behatokia
    • Turismoa
    • Eraikuntza sektorea

  • Hasiera
  • Azterlanak
  • Egoera ekonomikoa

COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Febrero2018: Elevado optimismo económico

Resumen ejecutivo

Elevado optimismo económico.

Descargar informe (3.6 MB)

2017 ha sido un buen año para la economía, con un crecimiento global firme y generalizado. El crecimiento mundial se acelera hasta el +3,7% y supera las previsiones de principios de año. Son principalmente las economías avanzadas las que crecen más que el año anterior, +0,6 puntos hasta el +2,3%, aunque también las emergentes, +0,3 puntos hasta el +4,7%.

La Zona Euro gana dinamismo gracias en gran medida a la demanda interna, aunque también a la recuperación de la demanda externa y avanza un +2,5% en 2017. También ganan impulso EEUU, +2,3%, Japón, +1,8%, o Canadá, +3,0%, mientras que en el Reino Unido, el ritmo de crecimiento pierde una décima hasta el +1,8%. 

Entre las grandes economía de la Zona Euro continúa siendo España la que registra un ritmo de crecimiento más robusto, del +3,1% en 2017, pero mostrando una mínima pérdida de impulso respecto al año anterior. Se acelera el crecimiento en Alemania (hasta el +2,5%), en Francia (hasta el +1,8%), y en Italia (hasta el+1,6%).

De cara a este año, los indicadores adelantados apuntan que el crecimiento de la Zona Euro se mantendrá en niveles similares. La dinámica de crecimiento será también estable en las principales economías de la OCDE, menos en el Reino Unido, donde podría perder impulso. Entre las principales economías emergentes ganan impulso en China, Rusia y sobre todo en Brasil, mientras que se estabiliza la India.

En este contexto, la confianza económica de la UE supera los niveles pre-crisis y se sitúa en niveles que no se veían desde el año 2000. Mejora en todos los sectores al menos hasta niveles pre-crisis y alcanza un máximo histórico en la industria. Las razones para los buenos resultados de crecimiento y esta confianza las encontramos en la solidez de prácticamente todos los indicadores:

El comercio mundial se acelera en 2017 y crece hasta noviembre un +4,4% respecto al año anterior. Crece un +3,5% en las economías avanzadas y un +5,8% en las emergentes, y lo hace además de forma generalizada. Entre las grandes áreas, sólo en África y Oriente Medio se produce una disminución.

La industria europea gana impulso y avanza hasta noviembre un +3% respecto al año anterior. La aceleración es generalizada en todas las grandes economías de la Unión, con los pedidos industriales al menos en niveles pre-crisis en todas ellas. En este contexto la UCP se sitúa en el 83,8%, con Alemania en el 87,2% y Francia en el 85,4%. La industria gana impulso también en EEUU, +2,0%, y sobre todo en Japón, +4,6%, tras dos años de disminución en ambos casos.

    

Por lo que afecta al coste de las materias primas, se produce un importante repunte de los precios de las metálicas y sobre todo del petróleo, causado por el aumento de la demanda en un contexto de restricción de la oferta. Sin embargo, un euro fuerte limita los efectos en la Zona Euro. A pesar de ello, una año más, los precios del petróleo han marcado la evolución del IPC, que ha alcanzado una media en el Estado del +2,0%. En la Zona Euro la media ha sido del +1,5%, por debajo del objetivo todavía, pero en el nivel más alto de los últimos cinco años.

El euro se mantiene muy fuerte respecto al dólar a pesar de las diferencias en la política monetaria del BCE y la Fed. Entre las causas, la fortaleza y la estabilidad de la economía europea y una sobre-depreciación previa del euro. Sin embargo, el BCE prevé dejar de inyectar liquidez durante el último trimestre de 2018 lo que combinado con las posibles subidas de tipos en EEUU, podría generar algunas tensiones. Los tipos no subirán probablemente hasta 2019 pero parece que el Euribor ha encontrado un suelo. Aun así, los intereses aplicados en los créditos y los rendimientos de la deuda se mantienen comparativamente bajos aunque repuntando en algunos casos.

Con esta panorámica internacional, la economía de Gipuzkoa mantiene el ritmo de crecimiento y avanza durante 2017 un +2,8% respecto al año anterior. El empleo se acelera y se crean unos 6.500 puestos de trabajo

En el conjunto de Euskadi el crecimiento del PIB se sitúa en el +2,9% y el del empleo por encima del +2%. Un año más vuelve a ser la demanda interna la impulsora del crecimiento, gracias tanto al consumo como a la inversión, si bien, pierde algo de impulso la FBCF en bienes de equipo.

Por sectores, la evolución es positiva en todos excepto en el primario, aunque vuelve a ser el sector servicios el que más contribuye al crecimiento global. La incipiente recuperación de la construcción comienza lentamente a consolidarse y la mejoría a trasladarse al empleo. Es la edificación la que se encuentra detrás de estos datos positivos. La facturación del sector servicios crece en 2017 por cuarto año consecutivo, gracias al comercio, la hostelería y las actividades profesionales, científicas y técnicas.

Por lo que afecta a la industria, el IPI de Gipuzkoa gana impulso durante el segundo semestre de 2017 y se sitúa en niveles comparables a los de finales de 2008. En el conjunto del año acumula un crecimiento del +2,4% respecto al año anterior. Las ramas que más contribuyen al crecimiento global son la fabricación de productos de caucho, plástico y otros, la fabricación de material electrónico y óptico y la fabricación de material de transporte. Para el conjunto de Euskadi el crecimiento es del +3,3%.

Cabe señalar también el fortalecimiento del comercio exterior. Gracias a ello, las exportaciones de mercancías de las empresas guipuzcoanas acumulan entre enero y noviembre de 2017 un crecimiento del +6,1% respecto al año anterior y superan los 6.588 millones; un nuevo máximo histórico para ese período. Todas las partidas menos los productos energéticos evolucionan de forma positiva, pero son los bienes de equipo, +3,9%, los semimanufacturados, +8,5%, y el sector del automóvil, +9,0%, los que generan casi el 85% del crecimiento. Crecen fundamentalmente las exportaciones extra-comunitarias, +15,7%, mientras que el crecimiento de las dirigidas a la UE se limita a un +0,3%.

Como resultado de todo esto, este ha sido también un año extraordinario para el empleo. La afiliación a la Seguridad Social por cuenta ajena crece a tasas superiores al +3% y la contratación indefinida alcanza niveles record.

Los buenos resultados económicos y la alta confianza económica también se reflejan en los resultados de la Encuesta de Coyuntura Económica:

  • La confianza empresarial se mantiene alta: el 94,4% de las empresas consideran su situación de reactivación o normalidad.
  • La facturación aumenta un +3,9 % respecto al trimestre anterior. Las ventas interiores crecen un +4,2 % y las exportaciones un + 3,4%.
  • El 81% de empresas señalan tener un nivel de pedidos normal o alto y el 92,5% aumenta o mantiene su cartera de pedidos.
  • El nivel de UCP se sitúa en el 83 %.
  • Las empresas prevén seguir contratando, por lo que podrían crearse más de 7.000 puestos de trabajo netos en 2018.
  • Los factores de mayor preocupación para las empresas son el descenso de la rentabilidad de las ventas y la dificultad para contratar personal cualificado.
  • En 2017 el 91,3 % de las empresas mantuvo o aumentó sus inversiones.
  • En Gipuzkoa en 2017 los salarios crecieron en de media un 1,66%.

En resumen, 2017 ha sido un año económico excelente: se han superado las previsiones de principios de año y terminará creciendo cerca del 2,8%, cuarto año de crecimiento. En 2018 se mantendrá la tendencia mostrada estos últimos años con un crecimiento medio anual entre el 2,7% y el 3%, y se crearán unos 7.000 empleos netos.

Descargar informe (3.6 MB)

Contenidos destacados

Si necesitas ayuda contacta con: ANA BOTO SANCHEZ

943 30 90 30

aboto@adegi.es

INFORMACIÓN RELATIVA AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES Responsable: ADEGI Finalidad: Atención de consultas generales Derechos e información adicional: Pueden ejercerse los derechos relativos al tratamiento de sus datos y obtener información adicional sobre dicho tratamiento en el portal de privacidad de nuestro sitio web www.adegi.es

  • Azterlanak
    • Begi-kolpe batez
    • Egoera ekonomikoa
    • Azterlan ekonomikoak
    • Gizarte eta lanerako azterlanak
  • Lehiakortasuna
    • inGUru+
    • Enpresarentzako Laguntzak
    • Energia
    • Ekintzailetza
    • Berrikuntza
    • Nazioartekotzea
    • Ingurumena
    • Beste zerbitzu batzuk
  • Talentu
    • etorlan
    • ESKATUTAKO LANBIDEAK
    • Enplegu behatokia
    • AdegiLAN-Enplegu Ataria
    • LAN - ESPERIENTZIAK ETA BEKAK
    • Enplegu laguntza eta Talentu erakarpena
    • Beste programa batzuk
    • Komunikazioak
  • Prestakuntza
    • Jardunaldiak eta tailerrak
    • TOP - Enpresa Topaketak
    • Zuzendaritzako prestakuntza / eGerenteak
    • In Company prestakuntza
    • Enplegurako heziketa profesionala
    • Heziketa Profesionala
    • Bekak
  • Laboral
    • Pertsonen kudeaketa
    • Laneko Arriskuen Prebentzioa
    • Lege eta Lan Aholkularitza
    • Negoziazio kolektiboa
    • Zerga eta merkataritza arloa
  • Enpresa Kultura Berria
    • Ibilbidea
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
  • Erabilerraztasuna
  • Harremanetarako
  • Estekak
  • Web gunearen mapa
  • Lege oharra
  • Pribatutasun portala
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Telefonoa: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es