ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

  • Inicio
  • Estudios
  • Informes de coyuntura económica

COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Enero 2022: 2022, menor crecimiento de lo esperado, con un inflación más alta de lo previsto.

Resumen ejecutivo

2022, menor crecimiento de lo esperado, con una inflación más alta de lo previsto.

Descargar informe (3.15 MB)

La economía mundial ha mostrado a lo largo de 2021 un fuerte crecimiento. Sin embargo, este crecimiento más fuerte y rápido de lo que se esperaba ha traído consigo algunos desequilibrios en forma de cuellos de botella en las cadenas de producción, escasez de ciertos materiales y en ciertos sectores de mano de obra, encarecimiento de la energía y presiones inflacionistas que han inducido una pérdida de impulso de la actividad durante los meses finales de 2021 y al inicio de 2022.

En este escenario, la aparición de la nueva variante ómicron añade mayores obstáculos a la recuperación total de la actividad económica y las recientes tensiones geopolíticas aparecidas en Ucrania, con una potencial invasión rusa y las implicaciones que suponen para el ya presionado mercado del gas, añaden incertidumbre al crecimiento.

Sin embargo, el comercio mundial se mantiene en máximos y supera las expectativas, mientras que lentamente se aligeran las tensiones en el transporte marítimo y comienzan a disminuir los costes de los fletes. Los pedidos industriales se mantienen históricamente altos, especialmente para la maquinaria y equipo y el equipo eléctrico, aunque la producción industrial europea ha mostrado cierto descenso por los problemas del sector del automóvil.

Con todo, 2022 seguirá siendo un año de crecimiento importante para la economía mundial, en el entorno del +4,5%, pero menor de lo que hubiésemos podido esperar. Los desequilibrios tardaran un tiempo en relajarse y las tensiones inflacionistas parece que van a acelerar el viraje en la política monetaria, pudiendo crear nuevas tensiones sobre los tipos de interés y la deuda de los países más endeudados.

La economía de Gipuzkoa ha sufrido los mismos desequilibrios que la economía mundial, pero a pesar de ello ha mostrado en 2021 un importante crecimiento del +5,7% respecto al año anterior. Según apuntan los resultados para el conjunto de Euskadi este dinamismo se ha debido tanto al consumo como a la inversión en bienes de equipo, con cierto aporte también positivo de la demanda externa.

La industria se ha mostrado especialmente fuerte durante el último trimestre del año y el IPI supera ya los niveles de 2019. En esta línea, el comercio exterior de mercancías ha mostrado, también, un fuerte crecimiento a lo largo de 2021, alcanzado un nivel sólo por debajo del extraordinario resultado de 2019.

Pero mención especial merece la recuperación del empleo. La afiliación a la Seguridad Social supera ya los niveles máximos previos a la pandemia, gracias, principalmente a la afiliación de personas asalariadas con contrato indefinido. Además, el paro registrado cae al nivel más bajo de los últimos trece años.

En este contexto, para 2022 esperamos un crecimiento del PIB de Gipuzkoa entre el +4,0% y el +5,5% y la creación de unos 5.000 empleos asalariados netos.

Los resultados obtenidos en la Encuesta sobre Coyuntura Económica realizada a las empresas durante el mes de enero apuntan en la misma línea:

  • El abastecimiento y/o precio de las materias, los costes salariales y el descenso de la rentabilidad de las ventas son las tres principales preocupaciones de las empresas.
  • El 92,5% de las empresas prevé mantener o aumentar su plantilla, el nivel más alto desde enero de 2019.
  • El 88% de las empresas considera que la situación del mercado es de normalidad o reactivación. De cara a los próximos meses apenas el 7,5% de las empresas prevé recesión.
  • La facturación de las empresas aumenta un +3,8% respecto al trimestre anterior. Crece tanto el mercado interior, +2,7%, como el exterior, +4,3%. El 78% de las empresas aumentan o mantienen sus ventas durante el último trimestre de 2021.
  • El 81,5% de las empresas aumenta o mantiene su cartera de pedidos y el 68,5% dice tener un nivel de pedidos normal o alto.
  • El nivel de utilización de la capacidad productiva se mantiene en el 82%.
  • En 2021 el coste de los aprovisionamientos aumentó para casi 8 de cada 10 empresas y lo hizo en un +19% respecto al año anterior de media. El aumento alcanza el +24% en la industria.
  • En los últimos tres meses el 53,5% de las empresas dice haber sufrido desabastecimientos inusuales y relevantes en la entrega de algún material que ha afectado a su actividad.
  • La rentabilidad de las ventas disminuye respecto al año anterior para el 33,5% de las empresas.

Descargar informe (3.15 MB)

Rueda de prensa. Febrero 2022 (es) Prentsaurrekoa. 2022ko otsaila (eu)

Categorias: Competitividad, Informes de coyuntura económica

Etiquetas: estudios, Coyuntura económica

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Octubre 2022: Deterioro de la confianza, de los pedidos y del empleo.
  • COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Mayo 2022: El entorno más incierto y complejo en décadas
  • COYUNTURA ECONÓMICA DE GIPUZKOA-Octubre 2021: La recuperación se consolida, no exenta de riesgos
  • etorlan: información completa sobre tus futuros estudios y sus salidas profesionales a un clic.

Contenidos destacados

Lo + consultado

  • Otros Servicios
  • inGUru+: Mide la contribución de tu organización a la sociedad
  • TicketBAI
  • Re-think industry - Gipuzkoako ETE-en etorkizuna eraikitzen / Construyendo el futuro...

ver más »


  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es