ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Eduki-bilatzailea

RSS
×

ADEGI Login


Pasahitza ahaztu duzu? Izena eman

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Enpresa Kultura Berria
    • Ibilbidea
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
    • kontaktua
  • Sektorialak
    • ASCONGI
    • Ekintzaileen Foroa
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Ezagutu gaitzazu
    • Zerbitzuak
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Erronkak
    • Gobernua eta kudeaketa
    • Kontuak
    • Jarduera-memoria
    • Pribatutasun Portala
  • Enpresak
    • Enplegu Ataria, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Ekintzaileak
  • Elkartu
    • 10 arrazoi bazkidea egiteko
    • Kontsulta/eskaera formularioa
    • On line elkartu
    • Erregistratu gabeko enplegatu elkartuentzako sarbidea
  • Prentsa-aretoa 2.0
    • ADEGI Berriak
    • Prentsa oharrak
    • Elkarrizketak
    • Artxibo dokumentala
    • Harremanetarako
    • Deskargatu ADEGIren logoak
  • EKONOMIA ADIERAZLEA
    • Begi-kolpe batez
    • EGOERA EKONOMIKOARI BURUZKO TXOSTENAK
    • Enplegu Behatokia
    • Turismoa
    • Eraikuntza sektorea

Laboral

  • Pertsonen kudeaketa
  • Laneko Arriskuen Prebentzioa
  • Lege eta Lan Aholkularitza
  • Negoziazio kolektiboa
  • Zerga eta merkataritza arloa

  • Hasiera
  • Laboral
  • Laneko Arriskuen Prebentzioa

Contención demostrada de la pandemia en entorno laboral. Artículo PRL

 

Ahora que ha pasado aproximadamente año y medio desde el inicio de la pandemia Covid-19, es momento de analizar y valorar si el esfuerzo realizado por las empresas, de forma conjunta con los servicios de prevención de riesgos laborales en colaboración con la autoridad sanitaria en el entorno laboral durante este periodo, ha servido para la contención de la pandemia. Además, dado que la situación de pandemia no ha terminado, actualmente con nuevas cepas, nuevas olas, etc. es el momento de seguir tomando las decisiones adecuadas para mantener la acción responsable en las empresas y así no bajar la guardia en la aplicación de los protocolos, basándonos en el conocimiento que nos da ese año y medio de experiencia.

Cabe destacar que recientemente el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales-Osalan ha publicado una serie de datos relativos a la pandemia, analizados hasta junio de 2021, que nos llevan a la conclusión de que realmente ha valido la pena el esfuerzo y por lo tanto, ahora que estamos en el sprint final, debemos mantenernos firmes y alertas en el cumplimiento de los protocolos.

De entre los datos existentes de este periodo, cabe destacar que en Gipuzkoa han sido un total de 17.260 empresas las afectadas con casos positivos Covid-19, habiendo sido un total de 19.471 casos positivos Covid-19 en dichas empresas. Esto indica que es mayor la incidencia en Gipuzkoa en el entorno laboral que en el resto Territorios Históricos de Euskadi ya que el número de empresas afectadas de Gipuzkoa son el 42% de toda la comunidad autónoma vasca, siendo un 35% en Bizkaia y un 23% en Araba.

De todos modos, al margen de la incidencia en cada Territorio Histórico, se puede observar que, en el conjunto de Euskadi, del total de contactos estrechos tan solo un 6,5 % se ha producido en el entorno laboral. Además, si observamos los brotes que se han producido, la cifra nos indica que el 6,96% de los brotes han sido considerados brotes laborales.

Por lo tanto, los datos existentes nos indican lo que se intuía, es decir que el entorno laboral, en tanto en cuanto existan planes de contingencia y protocolos adecuados, así como la vigilancia y control de su aplicación, se convierte en uno de los entornos más seguros frente a Covid-19.

En este sentido cabe recordar que la pandemia no ha terminado, que hay que seguir extremando las precauciones y que, en el entorno laboral, en las empresas, se deberá cumplir todo aquello que obligue la normativa y que se establezca en los citados protocolos, teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada sector, de cada empresa, de cada puesto de trabajo y de cada persona. Todo ello en colaboración con el Servicio de Prevención de Riesgos laborales para que entre todos hagamos que la aplicación de normas siga siendo lo más eficiente posible.

 

Juantxo Revilla

Gerente de Grupo Cei  Prevención

  

Kategoriak: Asesoría jurídico-laboral, Prevención de riesgos laborales, Relaciones laborales, Artículos técnicos, Comunicaciones de interés - prevención

Etiketak: PRL, pandemia, Covid-19

Compartir

Lotutako beste eduki batzuk:

  • ¿Qué podemos hacer para implantar la cultura preventiva en nuestra empresa? Pregunta frecuente
  • Real Decreto-ley 18/2021 de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo
  • Ampliación del plazo de formación en PRL - Convenio estatal del Metal
  • Nagore va a teletrabajar, ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en materia de PRL? Pregunta frecuente
  • Azterlanak
    • Begi-kolpe batez
    • Egoera ekonomikoa
    • Azterlan ekonomikoak
    • Gizarte eta lanerako azterlanak
  • Lehiakortasuna
    • inGUru+
    • Enpresarentzako Laguntzak
    • Energia
    • Ekintzailetza
    • Berrikuntza
    • Nazioartekotzea
    • Ingurumena
    • Beste zerbitzu batzuk
  • Talentu
    • etorlan
    • ESKATUTAKO LANBIDEAK
    • Enplegu behatokia
    • AdegiLAN-Enplegu Ataria
    • LAN - ESPERIENTZIAK ETA BEKAK
    • Enplegu laguntza eta Talentu erakarpena
    • Beste programa batzuk
    • Komunikazioak
  • Prestakuntza
    • Jardunaldiak eta tailerrak
    • TOP - Enpresa Topaketak
    • Zuzendaritzako prestakuntza / eGerenteak
    • In Company prestakuntza
    • Enplegurako heziketa profesionala
    • Heziketa Profesionala
    • Bekak
  • Laboral
    • Pertsonen kudeaketa
    • Laneko Arriskuen Prebentzioa
    • Lege eta Lan Aholkularitza
    • Negoziazio kolektiboa
    • Zerga eta merkataritza arloa
  • Enpresa Kultura Berria
    • Ibilbidea
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
  • Erabilerraztasuna
  • Harremanetarako
  • Estekak
  • Web gunearen mapa
  • Lege oharra
  • Pribatutasun portala
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Telefonoa: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es