Gipuzkoako kanpo-merkataritza-2013.urtean
2014/03/07
Orain dela urte batzuk, kanpo-merkataritza gure lurraldeko jarduera nagusiena zen. 2012.urtean joera hori aldatzen hasi zen baino ez da 2013ra arte antzeman. Azken urte honetako bigarren hiruhilekoan, esportazioak poliki-poliki hazten hasi dira, Europako ekonomiaren errekuperatzearekin batera. Halere, 2013.urteko Gipuzkoako enpresetako produktuen esportazioek aurreko urtearekiko, %-8,2ko jaitsiera jasan dute.
Comercio internacional
-
El volumen de comercio internacional crece en 2013 un +2,7% respecto al año anterior. Muestra durante el segundo semestre una aceleración.
-
La buena evolución del comercio extra-comunitario, deja un superávit de 154.000 millones en la Zona Euro y de 50.000 millones en la UE28.
Comercio exterior total
-
Las exportaciones de mercancías de las empresas guipuzcoanas disminuyen en 2013 un -8,2% respecto al año anterior, pero muestran desde el mes de abril una suave tendencia de recuperación.
-
Con una disminución mayor de las exportaciones que de las importaciones, el saldo comercial se reduce en -381 millones hasta situarse en 3.464,5 millones de euros.
-
Araba es el único territorio de Euskadi en el que aumentan las exportaciones, un +3,3%, mientras que en Bizkaia se produce una mínima disminución del -0,3%.
-
En el conjunto de España las exportaciones aumentan un +3,6%, cuarto año consecutivos de crecimiento, mientras que las importaciones disminuyen un -3%.
Por productos
-
Las exportaciones de bienes de equipo disminuyen un -12% respecto al año anterior, ya que sólo crecen las exportaciones de maquinaria específica, un +2,5%, mientras que las de material de transporte disminuyen un abultado -47,7%.
-
Como consecuencia de una disminución del -8,5% de las exportaciones de hierro y acero, las exportaciones de semimanufacturados disminuyen en conjunto un -3,2%. Las exportaciones de otros productos semimanufacturas, sin embargo, crecen.
-
Las exportaciones del sector del automóvil disminuyen un -2,8%, un -4,6% las de bienes de consumo duradero y un -1,5% de manufacturas de consumo. Por el contrario las exportaciones de alimentos aumentan un +3,1%.
Por ramas
-
La fabricación de material de transporte es con diferencia la rama que experimenta una mayor disminución, de casi el -30%, por lo que detrae -6,6pp al crecimiento. La maquinaria y equipo, sin embargo, aporta +0,5pp de crecimiento.
Por nivel tecnológico
-
Aumentan sólo las exportaciones de nivel tecnológico bajo, un +2,0% respecto al año anterior.
Por destino
-
Son las exportaciones extra-UE28 las que con una disminución del -12,9% muestran una pero evolución. Las exportaciones dentro de la UE28, también disminuyen, pero un -4,6%.
-
Sorprendentemente es Oceanía el continente que más crecimiento aporta a las exportaciones de nuestro territorio, +0,5pp. Por el contrario, las exportaciones a América Latina detraen -5,7pp al ser las que muestran una pero evolución.