ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

Estudios

  • De un vistazo
  • Informes de coyuntura económica
  • Estudios económicos
  • Estudios socio-laborales

  • Inicio
  • Estudios
  • Informes de coyuntura económica

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2014

06/03/2015

Acceder al informe completo (1.32 MB)

Resumen ejecutivo

El comercio internacional de mercancías gana empuje en 2014 con un crecimiento que pasa del +2,7% en 2013 al +3,3% en 2014. Esto es así gracias a que las economías avanzadas aceleran su ritmo de crecimiento tanto para las exportaciones como para las importaciones (también para la Zona Euro), mientras que para las economías emergentes se estanca el ritmo de crecimiento de las exportaciones y se ralentiza el de las importaciones, aunque con diferencias por áreas.

Así, el comercio extra-Zona Euro arroja en 2014 unos resultados muy positivos, con un aumento del saldo comercial del +28% respecto al año anterior, tercer año consecutivo de superávit. No sucede lo mismo con el comercio extra-UE28, que aunque mantiene un saldo comercial positivo (anteriormente era deficitario), este se reduce hasta menos de la mitad. Entre las grandes economías de la Unión, tan sólo Alemania y España han aumentado sus exportaciones extra-UE28.

En este contexto, las exportaciones de las empresas guipuzcoanas crecen en 2014 un +5% respecto al año anterior y algo más del +4% las importaciones. Se vuelven a registrar tasas positivas tras un año en negativo las exportaciones y dos las importaciones. Como resultado, también el saldo comercial aumenta, un +5,8% hasta situarse un -3,5% por debajo del nivel máximo que alcanzaba en 2012. Avanza asimismo la tasa de cobertura hasta superar el 215%.

Son fundamentalmente las exportaciones de bienes de equipo las que se encuentran detrás del crecimiento de las exportaciones y en especial las de material de transporte, que crecen un +42,5% aportan por si solas +3,4pp al crecimiento. También es positiva la contribución de las exportaciones de maquinaria específica, con una contribución de +0,9pp tras crecer un +2,9%. Hay otras partidas que aportan también crecimiento, aunque de forma más moderada; el sector del automóvil, los alimentos y los bienes de consumo duradero. Por el contrario, las exportaciones de semimanufacturas disminuyen por tercer año consecutivo y detraen -0,5pp de crecimiento. Son fundamentalmente las exportaciones de semimanufacturas de hierro y acero las responsables de esto, ya que disminuyen un -4,2% en 2014 y detraen ellas solas -0,5pp.

Si el análisis los hacemos por ramas productivas, los resultados que se observan son muy similares; las exportaciones de la fabricación de material de transporte aumentan un +20,6% y aportan +3,6pp al crecimiento global. Esto supone que excluyendo esta rama, las exportaciones del resto de ramas crecen un +1,8% en 2014, si bien en 2013 disminuían un -0,3% (-6,5% en total).

Por destino aumentan fundamentalmente las exportaciones a la UE28, que gracias a un avance del +8,0% contribuyen con +4,7pp al crecimiento global. No obstante, entre las grandes economías de la Unión, tan sólo las exportaciones a Italia contribuyen de forma destacable (crecen un +18,1% y aportan +0,9pp), de la mano nuevamente del material de transporte y de la maquinaria. Por el contrario, las exportaciones a Alemania disminuyen un -8,6% (segundo año consecutivo en negativo) y restan -1,1pp al crecimiento. Esta circunstancia es resultado de la disminución que muestran las exportaciones de semimanufacturas de hierro y acero pero sobre todo de maquinaria, con lo que Alemania deja de ser nuestro principal cliente de maquinaria en favor de China.

Son fundamentalmente tres los países que, junto con Italia, se encuentran detrás de la buena evolución de las exportaciones a la UE; Rumania (+258,5%), Suecia (+120,6%) y Polonia (+30,6%), que aportan +1,5pp, +1,1pp y +0,7pp respectivamente al crecimiento global. Por lo que afecta a Rumania y Suecia, aumentan básicamente las exportaciones de material de transporte y por lo que afecta a Polonia las de maquinaria.

Por su parte, las exportaciones dirigidas al resto del mundo en conjunto aumentan en 2014 un moderado +0,7% (-12,7% en 2013), aunque con importantes diferencias por zonas. Aportan crecimiento las exportaciones a América del Norte, de la mano fundamentalmente de EEUU y de las exportaciones de hiero y acero y de maquinaria; las exportaciones dirigidas a Asia, gracias fundamentalmente a China y las exportaciones de maquinaria a este país que se convierte en nuestro principal cliente para este tipo de productos; las exportaciones dirigidas a África, gracias a las exportaciones de semimanufacturas de hierro y acero a Argelia, y las dirigidas a Oceanía, por el aumento de las exportaciones de material de transporte a Nueva Zelanda. Por el contrario, restan crecimiento las exportaciones a América Latina como resultado fundamentalmente de que las exportaciones de material de transporte a Venezuela prácticamente se anulan.

Acceder al informe completo (1.32 MB)

Contenidos destacados

Infografía del Sector Exterior de Gipuzkoa 2014

Si necesitas ayuda contacta con: ANA BOTO SANCHEZ

943 30 90 30

aboto@adegi.es

INFORMACIÓN RELATIVA AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES Responsable: ADEGI Finalidad: Atención de consultas generales Derechos e información adicional: Pueden ejercerse los derechos relativos al tratamiento de sus datos y obtener información adicional sobre dicho tratamiento en el portal de privacidad de nuestro sitio web www.adegi.es

  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
    • Otros programas
    • Comunicaciones
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Directiva
    • Formación in Company
    • Formación Profesional para el Empleo
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es