ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Labor Relations

  • People Management
  • Prevención Riesgos Laborales
  • Asesoría Jurídico-Laboral
  • Negociación Colectiva
  • Tax and commercial area

  • Home
  • Labor Relations
  • Prevención Riesgos Laborales

Artículo técnico PRL: La protección de datos personales de salud: obligaciones y límites en el ámbito de la Salud Laboral

El pasado martes 3 de febrero tuvo lugar en Donostia la jornada ‘Protección de datos en el ámbito médico’ que organizó y acogió el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa con el fin de clarificarnos a los médicos cuáles son nuestras obligaciones en materia de protección de datos y solucionar las dudas que pudieran planteársenos al respecto. Con ese objetivo, aportaron referencias legislativas, reflexiones y casos prácticos el asesor jurídico del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, la subdirectora de Asesoría Jurídica del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y el Director de la Agencia Vasca de Protección de Datos (AVPD).

Tras el recuerdo por parte de todos los ponentes de las normas tanto legales (entre otras y que nos afectan particularmente en el mundo laboral ?por su orden de publicación?: la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales; la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal; la  Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, con sus respectivas reglamentaciones de desarrollo, junto al Decreto del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco 38/2012 sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica), como deontológicas que nos marcan el quehacer diario también a todas las unidades de salud laboral, el Director de la AVPD recalcó que los médicos se encuentran ante el dilema de qué hacer con los datos o las historias clínicas de los pacientes ante peticiones diversas como las de ceder esos datos a terceros. Y en este punto fue extremadamente claro: “no se pueden ceder sus datos a no ser que se tenga un consentimiento expreso del paciente o que se pueda aplicar una norma con rango de Ley que habilite esa cesión”.

Sin entrar en el análisis pormenorizado de toda esa legislación, y recogiendo únicamente lo que la Ley 31/1995 prevé al respecto en su articulado, en particular en su art 22 sobre Vigilancia de la Salud, es nuclear recordar que:

-en su apdo 2 dice “Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud”, y

-en su apdo 4 que “El acceso a la información médica de carácter personal se limitará al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de los trabajadores, sin que pueda facilitarse al empresario o a otras personas sin consentimiento expreso del trabajador”.

Así pues, ante peticiones que supongan el ceder esa información de datos de salud, y ya que no hay norma con rango de Ley que la habilite, se desprende que, salvo la comunicación a la propia persona titular de esos datos, los mismos sólo podrían ser comunicados a otros facultativos médicos si el propio usuario solicitara la transmisión de su historia a su nuevo médico, sin perjuicio del deber de conservación del anterior. En ese caso, ese nuevo médico se encontraría vinculado por los mismos deberes legales.

Para finalizar, recordar que a ninguna persona, con las salvedades de a la autoridad sanitaria y a la autoridad judicial (si al respecto hay una orden requisitoria fundamentada), se le puede facilitar ninguno de esos datos especialmente protegidos por la vigente legislación.

 

Mikel Uña Gorospe; Director médico de CFP servicio de prevención

Categorys: Relaciones laborales, Prevención de riesgos laborales, Comunicaciones de interés - prevención

Tags: Protección, datos, salud

Compartir

Other related content:

  • Envejecimiento y salud laboral. Artículo técnico PRL
  • Cultura de empresa: clave para mejorar la salud de las organizaciones. Artículo técnico PRL
  • Convocatoria de ayudas para proyectos de investigación en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo
  • Protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es