ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Labor Relations

  • People Management.
  • Prevención Riesgos Laborales.
  • Asesoría Jurídico-Laboral.
  • Negociación Colectiva.
  • Tax and commercial area.

  • Home
  • Labor Relations
  • Prevención Riesgos Laborales

Artículo técnico PRL: Obligaciones una vez redactado el plan de autoprotección: implantación de planes de autoprotección

A raíz de la publicación de la Norma Vasca de Autoprotección en el año 2010 ha quedado regulada la Implantación de los planes de autoprotección en las empresas.

La Norma pretende evitar que los Planes de Autoprotección se conviertan en documentos sin utilidad, a los que no se realice un seguimiento por parte de la empresa, ni se compruebe su veracidad y eficacia, por lo que obliga al titular a realizar una efectiva Implantación de los mismos. En concreto establece que la implantación del plan de autoprotección comprenderá, al menos:

  • Formación y capacitación del personal.
  • Establecimiento de mecanismos de información al público.
  • Provisión de los medios y recursos precisa para la aplicabilidad del plan.

Formación de capacitación del personal: Una vez establecido el organigrama del plan de actuación ante emergencias, el trabajador deberá recibir formación que le capacite para ejercer las responsabilidades que asuma dentro del plan durante los simulacros, y la duración de la misma será en función de dichas responsabilidades. No todos los trabajadores tienen las mismas funciones, ni requieren por tanto la misma formación, que ha ser específica para los trabajadores asistentes, teórica y práctica. Dentro de la formación práctica quedarían incluidos los ejercicios o simulacros, como complemento imprescindible, así como la formación práctica en utilización de los medios de protección que le hayan sido asignados dentro del plan: extintores, BIEs, centrales de alarma…

Establecimiento de mecanismos de información al público: Dado que en determinadas actividades (residencial pública, hospitalaria, docente…) el plan de evacuación contempla la evacuación de usuarios que no conocen el edificio, informar al público acerca de las actuaciones en caso de emergencia facilita a los trabajadores las tareas de evacuación. Los mecanismos de evacuación, más allá de los carteles tipo “Está Ud aquí”, pueden ser videos explicando las salidas en las salas de espera, dípticos informativos, charlas previas a los actos, charlas informativas en las jornadas de puertas abiertas…

Provisión de los medios y recursos precisa para la aplicabilidad del plan: Este apartado incluido entre las acciones para la implantación garantiza la continuidad del programa de implantación y la eficacia del Plan. Obliga a integrar dentro de la planificación de Actividades Preventivas de la empresa recursos tanto humanos como económicos para impartir las formaciones, realizar los simulacros, preparar dípticos, carteles…y corregir las posibles acciones correctivas derivadas de los mismos.

La obligatoriedad de Implantar el plan recae sobre el titular de la actividad, que habrá de emitir un certificado de la implantación del Plan de Autoprotección, que debe ser remitido a la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, sin embargo, el diseño de la implantación y la coordinación de la misma es conveniente recaiga sobre el Técnico Competente que ha realizado el Plan de Autoprotección.

 

AINHOA FERRADAS OLMOS

ESPECIALISTA EN PLANES AUTOPROTECCION DE PREVENCILAN

TECNICO COMPETENTE PARA LA REALIZACION DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN A LOS EFECTOS DEL REAL DECRETO 277/2010.

 

Categorys: Relaciones laborales, Asesoría jurídico-laboral, Comunicaciones de interés - asesoría, Artículos técnicos

Tags: artículo técnico prl, obligaciones, Plan, Autoprotección

Compartir

Other related content:

  • La evaluación de riesgos en obra: Plan de seguridad y salud o documentos de gestión preventiva. Artículo técnico PRL
  • Artículo técnico PRL: Soldadura y radiaciones ópticas, valorando y cuidando la agudeza visual de los soldadores
  • Artículo técnico PRL: La eficacia de la formación en el lugar de trabajo
  • Artículo técnico PRL: Planes de autoprotección, fin de plazo
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es