ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Press Releases

ADEGI: La siniestralidad laboral ha registrado una progresiva e importante reducción, situándonos en los mínimos de la década y cerca de la mitad del índice que soportábamos en el año 2001

02/05/2011

Según el informe "Siniestralidad Laboral en Gipuzkoa 2010«realizado por ADEGI, financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, el índice de incidencia global (número de accidentes por cada 1000 trabajadores) muestra una disminución del -2,9% hasta situarse en 44,8 accidentes laborales por cada 1.000 trabajadores (55,8 en 2008 y 46,2 en 2009), por lo que se mantiene la tendencia decreciente de la incidencia de la siniestralidad para todos los niveles de gravedad.

Según el informe Siniestralidad Laboral en Gipuzkoa 2010 durante el año 2010 los accidentes en jornada laboral con baja se han reducido un -3,5%.

Se consolida la importante tendencia a la baja de los accidentes mortales, que se coloca en el mínimo de la década con nueve.

Por el contrario, correlacionado con el aumento de actividad tras la fuerte crisis de 2009, aumentan los accidentes graves.

Por sectores, si bien tanto la siniestralidad global como la incidencia de esta disminuye en todos, sobre todo en industria y construcción, (con un pequeño aumento en servicios), se aprecian notables diferencias en la evolución experimentada por cada uno de ellos.

ADEGI considera que los resultados del informe de Siniestralidad Laboral en Gipuzkoa 2010 ponen de relieve el esfuerzo que las empresas guipuzcoanas están realizando para tratar de contener las consecuencias de los riesgos intrínsecos a las actividades productivas. Estos esfuerzos se hacen especialmente evidentes en la reducción que tanto el número de siniestros como su incidencia han experimentado a lo largo de los últimos años.

Accidentes con baja importante reducción del -3,5%.

Durante el año 2010 se han producido un total de 10.346 accidentes en jornada laboral con baja, lo que supone 377 accidentes menos que en 2009 y por tanto una importante reducción del -3,5%. Al igual que en Gipuzkoa, los accidentes en jornada laboral con baja disminuyen en torno a un -3,1% en Bizkaia, un -2,2% en Araba.


Accidentes mortales: mínimo de la década

Hay que destacar que se mantiene la cifra de accidentes mortales en 9, la misma que en 2009 (tras reducirse en este año en un -25,0%) por lo que se consolida la importante tendencia a la baja y se coloca en el mínimo de la década. De estos 9 accidentes mortales, 5 fueron traumáticos y 4 no traumáticos, lo que significa que utilizando la terminología europea, el número de accidentes mortales en jornada laboral ascendería a 5, tres menos que en 2009 y seis menos que en 2008.

Accidentes graves: aumentan

Por el contrario, correlacionado con el aumento de actividad tras la fuerte crisis de 2009, aumentan los accidentes graves en 2010, 14 más que el año anterior.

Accidentes leves: reducción del - 3,7%

Por lo que afecta a los accidentes leves, el número total acaecido durante 2009 asciende a 10.249, lo que supone una reducción de 391 accidentes respecto al año anterior (-3,7%), dato importante porque se produce en un contexto de aumento de actividad

Índice de incidencia: accidentes por cada mil trabajadores

A la hora de valorar los índices de incidencia (un ratio donde el numerador son el número de accidentes y el denominador el empleo), hay que tener en cuenta que en 2009 hemos sufrido la peor crisis del último medio siglo cuyos efectos sobre el empleo continúan en 2010. Así, el número de cotizantes a la Seguridad Social se ha reducido significativamente lo que tiende a elevar los índices de incidencia de la siniestralidad, en algunos casos en contra de la evolución a la baja de la propia siniestralidad.

Siniestralidad en mínimos de la década y la mitad que en 2001

A lo largo de los últimos años la siniestralidad laboral ha registrado una progresiva e importante reducción, situándonos en los mínimos de la década y cerca de la mitad del índice que soportábamos en el año 2001. Además, Gipuzkoa se mantiene como el territorio de la CA de Euskadi con una menor incidencia de la siniestralidad

Índice de incidencia global: disminución -2,9% y tendencia decreciente en todos los niveles de gravedad

El Índice de incidencia global muestra una diminución del -2,9% hasta situarse en 44,8 accidentes laborales por cada 1.000 trabajadores (55,8 en 2008 y 46,2 en 2009), por lo que se mantiene la tendencia decreciente de la incidencia de la siniestralidad para todos los niveles de gravedad.

Durante el año 2010 disminuye la incidencia de la siniestralidad entre los accidentes más numerosos, los accidentes leves (-3,1% de descenso), aunque aumenta el índice de siniestralidad de los accidentes graves (pasa de 0,32 a 0,38 por mil trabajadores).

Prácticamente se mantiene la incidencia de la mortalidad en los niveles de 2009 (0,04 por mil), de hecho es el mismo número de accidentes mortales si bien disminuye el total de personas empleadas. Utilizando la metodología de Eurostat, que como hemos señalado no tiene en cuenta los accidentes no traumáticos, la incidencia de la mortalidad laboral descendería hasta 0,02 accidentes mortales por cada 1.000 trabajadores (0,003 en 2009).

Por sexos, la siniestralidad total disminuye en el caso de los hombres (-4,8% y 405 accidentados menos) pero aumenta para las mujeres (+1,2% y 18 accidentadas más), probablemente más unida a la evolución experimentada por el sector servicios

Incidencia por tamaño de empresa: empresas de 1 a 9 trabajadores menor incidencia de la siniestralidad, empresas de entre 10 y 49 trabajadores mayor

Las empresas de 1 a 9 trabajadores (que suponen más del 93% del total de empresas), son las que tienen una menor incidencia de la siniestralidad (en 2009 16 accidentes por cada 1.000 trabajadores). Las empresas de entre 10 y 49 trabajadores (más del 5,5% del total), son las que muestran una mayor incidencia de la siniestralidad, en 2009 el 51,8‰, pero con tendencia a la baja (más de 10 puntos por debajo del año anterior).

Incidencia por sectores: tanto la siniestralidad global como la incidencia de esta disminuye en todos con un pequeño alimento en servicios

Por sectores, si bien tanto la siniestralidad global como la incidencia de esta disminuye en todos (con un pequeño aumento en servicios), se aprecian notables diferencias en la evolución experimentada por cada uno de ellos.

En la industria, la siniestralidad global disminuye en casi un -6%, lo que supone 250 accidentes menos que el año anterior. Sin embargo, los accidentes graves aumentan ( si bien con 24 se sitúan aún por debajo de los 36 de 2008) y también lo hacen los accidentes mortales (pasan de 3 a 4). La incidencia de la siniestralidad disminuye hasta 68,5 accidentes por cada 1.000 trabajadores (88,3 en 2008 y 69,3 en 2009). La incidencia de los accidentes graves aumenta hasta los 0,41 accidentes graves por cada 1.000 trabajadores (0,28 en 2009), mientras la incidencia de la mortalidad aumenta.

El sector de construcción es el que experimenta una mayor reducción relativa de los accidentes totales en 2010 (-7,2% y120 accidentes menos), con reducciones tanto en los accidentes graves (pasan de 17 en 2009 a 16 en 2010), como una fuerte caída en los mortales de 4 a 2. Sin embargo, el fuerte descenso del empleo en este sector hace que la incidencia de la siniestralidad total aumente de 109,6 accidentes por cada 1.000 trabajadores en 2009 a 112,7 en 2010 y la incidencia para los accidentes graves pase de 1,11 accidentes graves por cada 1.000 trabajadores en 2009 a 1,16 en 2010. Por el contrario, la incidencia de la mortalidad se reduce fuertemente de 0,26 accidentes mortales por cada 1.000 trabajadores en 2009 a 0,15 en 2010.

En el sector servicios, se producen tres accidentes totales más que en el año precedente (un aumento del 0,07%), pero también crecen los accidentes graves (aumentan en 5 hasta situarse en 42) y los accidentes mortales (pasan de 2 en 2009 a 3 en 2010). Pero, al contrario que en el sector de construcción, la incidencia de la siniestralidad total baja de los 29,9 accidentes por cada 1.000 trabajadores de 2009 a 29,5 en 2010. La incidencia de los accidentes graves aumenta hasta los 0,27 accidentes graves por cada 1.000 trabajadores y la incidencia de la mortalidad hasta 0,02 accidentes mortales por cada 1.000 trabajadores (0,01 en 2009 y 0,04 en 2008).

Archivo no encontrado: Grafico_incidencia_siniestralidad.pdf

Categorys: comunicación, sala de prensa, notas de prensa

Tags: adegi

Compartir

Other related content:

  • Gipuzkoa recuperaría el PIB precrisis el año 2016
  • Gipuzkoak krisialdi aurrreko BPGren maila berreskuratu dezake 2016an
  • Costa de Marfil, un país para invertir
  • Las empresas guipuzcoanas, con la Capitalidad

Contenidos destacados

Most viewed

  • Fabrika abre sus puertas para acompañar a las organizaciones en su transición...
  • El crecimiento de la economía guipuzcoana y el empleo se desaceleran
  • Dagora: control de calidad y mantenimiento predictivo
  • Así fue la inauguración de Fabrika
  • Empresas Guipuzcoanas nº152 Enero
  • Graficos Nota de Prensa Enero 2023
  • "Adegi está trabajando para construir un nuevo modelo de relaciones laborales"
  • Metal: un muy buen preacuerdo
  • Desaceleración del crecimiento de la economía guipuzcoana y del empleo
  • Intervención del Director General de Adegi en la inauguración de Fabrika

read more »


Si necesitas ayuda contacta con: JON ETXABE

943 30 90 30

jetxabe@adegi.es

INFORMACIÓN RELATIVA AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES Responsable: ADEGI Finalidad: Atención de consultas generales Derechos e información adicional: Pueden ejercerse los derechos relativos al tratamiento de sus datos y obtener información adicional sobre dicho tratamiento en el portal de privacidad de nuestro sitio web www.adegi.es

  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es