ADEGI emplaza a los sindicatos para que en la reunión del próximo martes clarifiquen definitivamente sus posiciones
16/03/2010
ADEGI no aceptará aplazamientos "sine die", ni rupturas temporales, ni imposiciones de las centrales sindicales, porque ya es hora de negociar.
Tras la sexta reunión de la Mesa del Metal celebrada esta mañana ADEGI ha constatado con asombro que las centrales sindicales continúan inamovibles en sus posiciones maximalistas sin modificar un ápice las mismas limitándose únicamente, en franca contradicción con el principio de buena fe de la negociación, a solicitar la retirada de la plataforma empresarial.
Ante la manifestación de las centrales sindicales en el sentido de aplazar "sine die" las negociaciones o de romper temporalmente la mesa, ADEGI ya ha anunciado que acudirá a la reunión de la Mesa del Metal del próximo martes, y que en la misma está dispuesta a hacer los esfuerzos necesarios para avanzar en la negociación. Esfuerzos que esperamos sean correspondidos por las centrales sindicales.
Si las centrales sindicales no acuden a la reunión que ADEGI ha convocado para el martes 23 de marzo, considerará que las mismas están bloqueando "de facto" la negociación del Convenio del Metal.
ADEGI considera que el fundamento de toda negociación es, partiendo de las posiciones iniciales, estar dispuesto a llegar a acuerdos sobre una base de equilibrio entre las peticiones de las partes. Al parecer las centrales sindicales entienden la negociación como la imposición de sus propuestas sin contemplar la posible transacción de las diversas peticiones, que es consustancial a cualquier proceso negociador.
ADEGI reitera su apuesta por un nuevo Convenio del Metal, que favorezca y ayude a la competitividad de las empresas y de esta manera al mantenimiento del empleo. Sólo un Convenio con contenidos que faciliten a las empresas adaptarse a los cambios del mercado global, que posibiliten organizaciones flexibles y más productivas es viable en estos momentos.