ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

Laboral

  • Gestión de Personas
  • Prevención Riesgos Laborales
  • Asesoría Jurídico-Laboral
  • Negociación Colectiva
  • Área Fiscal y Mercantil

  • Inicio
  • Laboral
  • Prevención Riesgos Laborales

Actuar en caso de accidente grave o mortal. Artículo técnico PRL

Por desgracia, cualquier empresa puede verse en la situación de tener que actuar ante un accidente grave o mortal que suceda a algún/a trabajador/a en la misma. Un contratiempo de estas características constituye siempre una situación muy delicada, que conviene gestionar de la manera más eficaz y correcta posible.

Debemos planificar con carácter previo la gestión del hipotético suceso, para que, llegado el momento, tengamos claro cómo actuar. En dicha planificación pueden ser de gran ayuda los siguientes elementos:

Protocolo de actuación: Es conveniente elaborar un protocolo de actuación que contenga instrucciones claras sobre los pasos a dar, para evitar improvisaciones nada recomendables en una una situación emocionalmente tan delicada como la que nos ocupa.

Constituir un Gabinete de Crisis: Este gabinete será el responsable de gestionar el accidente desde el primer momento. Habrá que elegir los miembros de la empresa que formarán parte de dicho Gabinete, y nombrar a la persona del Gabinete encargada de ser el interlocutor de la empresa con los distintos agentes que puedan intervenir en el posible accidente, como agentes policiales, Inspección, autoridad laboral y técnica en materia de prevención, Prensa, Fiscalía, etc.

Asegurar adecuadamente: Es importante que a la hora de contratar los seguros se preste atención a que se cubran las incidencias con capitales suficientes para estos casos, así como a las cláusulas de exclusión de cobertura como accidentes que ocurran fuera de la empresa, trabajadores dados de alta en la empresa con anterioridad o posterioridad a la contratación del seguro, exclusión de socios, trabajadores de subcontratadas, etc.

¿Y cuando ocurra el accidente?

Además de las gestiones referentes a la atención del accidentado, primeros auxilios, o lo que corresponda según la gravedad del mismo, hay otra serie de gestiones que no podemos olvidar.

En primer lugar, atender a la familia del accidentado, llevando a cabo actuaciones que acompañen y apoyen a la familia y a los compañeros del accidentado en función de las circunstancias del caso.

En segundo lugar, es esencial gestionar la intervención de los agentes de la autoridad policial ya que será la primera autoridad pública que se presente en la escena de los hechos, así como gestionar la visita de la Inspección y de los técnicos de los gabinetes de prevención de la CCAA. Los partes de estos órganos son documentos esenciales, ya que gozan de presunción de veracidad, y, por ello, es importante que recojan lo que efectivamente han visto los testigos, evitando valoraciones o impresiones.

Asimismo, el propio parte de accidentes de trabajo que debe cumplimentar la empresa es un documento esencial, y a la hora de elaborarlo debemos prestarle una atención especial, y evitar juicios de valor u opiniones.

En ocasiones, la repercusión social de este tipo de accidentes determina que los mismos tengan una significativa cobertura mediática de forma que los medios de comunicación se pueden convertir en otro agente más que acude a la empresa solicitando información.

Por último, debemos comunicar e informar a los/as trabajadores/as, tomando la iniciativa para que conozcan las circunstancias de lo ocurrido directamente a través de la empresa en lugar de por terceros, como los medios de comunicación.

Más información (415.65 KB)

“El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la entidad ejecutante y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación Estatal para la  Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P.”.

Categorias: Relaciones laborales, Asesoría jurídico-laboral, Prevención de riesgos laborales, Artículos técnicos

Etiquetas: accidente, grave, mortal, actuación

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • Investigación de accidentes de trabajo eficaz y con valor añadido. Artículo técnico PRL
  • Artículo técnico PRL: Montaje de andamios tubulares - protocolo de actuación
  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es