Abierta una convocatoria para startups y pymes con soluciones innovadoras para abordar el brote de coronavirus
La Comisión Europea hace un llamamiento para que startups y PYMEs con tecnologías e innovaciones que puedan ayudar en el tratamiento, prueba, monitoreo u otros aspectos del brote de Coronavirus se soliciten urgentemente en la próxima ronda de financiación del Consejo Europeo de Innovación.
La fecha límite para las solicitudes al Acelerador EIC es a las 17:00 el miércoles 18 de marzo (hora local de Bruselas).
Con un presupuesto de 164 millones de euros, esta convocatoria se realiza " bottom up ", lo que significa que no hay prioridades temáticas predefinidas y los solicitantes con innovaciones relevantes de Coronavirus serán evaluados de la misma manera que otros solicitantes.
Sin embargo, la Comisión buscará acelerar la concesión de subvenciones EIC y financiación combinada (combinando subvenciones e inversiones de capital) a las innovaciones relevantes de Coronavirus, así como facilitar el acceso a otras fuentes de financiación e inversión.
El EIC ya está apoyando a una serie de startups y pymes con innovaciones relevantes de Coronavirus, que recibieron fondos en rondas anteriores. Esto incluye el proyecto EpiShuttle (Isolation and Transportation of Infectious Disease Patients) para unidades de aislamiento especializadas, el proyecto m-TAP para tecnología de filtración para eliminar material viral y el proyecto MBENT para rastrear la movilidad humana durante las epidemias.